CiberseguridadGlosario de ciberseguridad: todo lo que debes conocer
Comienza el Mes Europeo de la Ciberseguridad familiarizándote con diez términos que te ayudarán a utilizar internet de forma cómoda y segura.
} add_action( 'wp_footer', 'custom_add_google_tag_manager_body' ); function custom_add_google_tag_manager_body () { ?>
Comienza el Mes Europeo de la Ciberseguridad familiarizándote con diez términos que te ayudarán a utilizar internet de forma cómoda y segura.
Aprende a protegerte del vishing, un ciberdelito en el que recibes una llamada que pide tu información personal para utilizarla en tu contra.
Aprende cómo defenderte del defacement, un ciberdelito que ataca tu página web y consigue cambiar su apariencia visual
Descubre cómo evitar el phishing de la cuenta bloqueada de Amazon, en el que te envían un correo electrónico con un enlace falso para robar tus datos privados.
Aprende a defenderte de la red de botnet, un ciberdelito que conecta tu dispositivo a otros para conseguir tu información o robar tus claves a través del malware.
Hoy te enseñamos cuáles son y qué esconden cada una de las partes de internet. Descubre en qué consisten la Surface Web, la Deep Web y la Dark Web.
Descubre qué es el ‘spyware’ y cómo este malware puede adentrarse en tu dispositivo y afectar a tu seguridad.
Aprende a defenderte del typosquatting a través de cuatros sencillos ejemplos de cómo tratan de engañarte
A través de un caso real de smishing o fraude por mensaje de texto, te damos las claves para detectar este ciberdelito y evitar ser víctima
Deepfake: cómo los ciberdelincuentes utilizan la Inteligencia Artificial para poner rostro y voz en un vídeo manipulado.
¿Conoces el pretexting? Descubre cómo evitar que la ingeniería social de los ciberdelincuentes se lleve tu información
Repasamos la anatomía de un clásico caso de phishing para ayudarte a identificarlo y defenderte ante uno de los ciberdelitos más comunes
Aprende a defenderte del malvertising, un ciberdelito que infecta tu dispositivo a través de la publicidad maliciosa que ves en tu navegador
El fraude del CEO es una estafa que engaña a los empleados de una empresa para conseguir transferencias millonarias. Aprende cómo puedes proteger tu negocio
El ransomware es uno de los ciberdelitos que crecen más exponencialmente según el INCIBE. Aprende cómo proteger tu equipo ante este tipo de amenazas.
El sniffing es uno de esos ciberdelitos que te atacan cuando menos te lo esperas. Descubre cómo defenderte de él y aprender buenas prácticas mientras navegas
El pharming es un ciberdelito que se aprovecha de tu confianza en una empresa para llevarse tus datos sin que te des cuenta. No te preocupes: te enseñamos a plantarle cara
Hoy en día, la ciberseguridad es clave para la empresa. Te enseñamos las tendencias que deberías empezar a aplicar para que los datos de tus empleados y del negocio estén en buenas manos
Instagram es la red social más popular de España para imágenes y vídeos. Hoy te enseñamos cómo proteger tu privacidad para que compartas tus datos solamente con tus seguidores
La protección parental es un recurso ideal para que los padres puedan cuidar de la privacidad de sus niños en internet. Estos consejos te ayudarán a tenerlo todo bajo control en ordenadores, móviles o tablets.
Los consumidores tienen muchos derechos que les pueden ayudar mientras compran en internet. ¿Quieres saber cómo puedes protegerte en un comercio electrónico?
Tu privacidad es muy importante en Linkedin si quieres que tus datos profesionales lleguen a las personas adecuadas. Evita a los curiosos y aumenta tus probabilidades de llegar a las empresas con esta guía.
Proteger tu privacidad en Facebook es imprescindible para evitar ciberdelitos y para tener una buena comunicación con tus seres queridos. Estos consejos te permitirán configurar tu privacidad al momento.
Los fraudes financieros son muy comunes en la época navideña. Hemos recopilado una serie de consejos que puedes seguir para evitar ciberdelitos como el phishing o el ransomware.
El SIM Swapping es un ciberdelito que duplica tu SIM para acceder a tus datos. Evita esta estafa dirigida a tu teléfono móvil, que actúa cuando menos te lo esperas.
Whatsapp es la red social líder en España, pero puede que aún no conozcamos su configuración de privacidad. Aprende a blindar Whatsapp desde dentro.
Octubre es el mes europeo de la ciberseguridad, en el que muchas instituciones organizan eventos y nos ofrecen materiales para proteger nuestros datos y defendernos de los ciberdelitos.
El primer paso para protegerse de los ciberataques más frecuentes es conocerlos. Malware spyware, phishing, ransomware…
Te damos las claves para protegerte del phishing, que es el ciberdelito más frecuente, y mantener tus datos a salvo
Uno de los principales problemas que preocupa a los usuarios de las compras por internet es la seguridad de sus pagos en las compras online. En Globalcaja nos preocupamos por tu seguridad en internet por ello queremos ofrecerte una serie de consejos que deberías tener en cuenta a la hora de la compra y del uso de tarjetas o aplicaciones.