Octubre, el mes de la ciberseguridad y la protección de datos - Blog Globalcaja
 

Identidad CorporativaOctubre, el mes de la ciberseguridad y la protección de datos

Octubre es el mes europeo de la ciberseguridad, en el que muchas instituciones organizan eventos y nos ofrecen materiales para proteger nuestros datos y defendernos de los ciberdelitos.
19 octubre, 202019165 min

Octubre es el mes europeo de la ciberseguridad, una iniciativa de la Comisión Europea y la Agencia Europea para la Seguridad de la Información y Redes (ENISA) que lleva desde 2012 concienciando a los usuarios sobre la importancia de mantener a salvo sus datos. Para ello, han preparado un programa lleno de buenas prácticas y recursos audiovisuales gratuitos que podemos aprovechar para protegernos en internet.

Con el lema ‘Think before you click’ (‘Piensa antes de hacer click’), este mes de la ciberseguridad se divide en dos etapas. La primera, del 1 al 16 de octubre, nos enseñó las habilidades digitales que pueden desarrollar los empleados para defender su privacidad electrónica.

La segunda, que tiene lugar del 17 al 31, está centrada en las “ciberestafas”, que han adquirido un gran protagonismo desde la llegada del COVID19. El comercio electrónico, el teletrabajo y el ocio online han aumentado la tasa de delitos como el phishing, que suplantan la identidad de las entidades bancarias o de otras compañías para pedir datos personales a los usuarios.

 

Herramientas y actividades para fomentar la ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (incibe) ha querido participar en este mes europeo de la ciberseguridad poniendo a disposición del público una gran cantidad de recursos, como un kit de concienciación en seguridad y distintos juegos en línea, que las empresas pueden utilizar para instruir a sus empleados sobre cómo cifrar y proteger la información de su negocio.

Además, los días 20 y 21 de octubre se va a celebrar la 14ª edición del Encuentro Internacional de Seguridad de la Información, en formato online, a través de una plataforma virtual para facilitar la internacionalización de la industria española, estimular el networking y ayudar a las empresas a generar oportunidades de negocio.

El phishing, como te hemos comentado, es un ciberdelito que pretende engañarte para que cedas tus datos personales sin consentimiento explícito. Algunas de las recomendaciones que puedes seguir para no ser víctima de él son, por ejemplo, evitar descargar archivos adjuntos en el correo, utilizar contraseñas seguras y tener el antivirus actualizado.

Te invitamos a que te sumes a todas estas iniciativas y celebres el mes de la ciberseguridad con nosotros. Desde Globalcaja, queremos que nuestros clientes se sientan protegidos en todas sus operaciones, y que puedan navegar por internet con seguridad y confianza.

Resumen
Octubre, el mes de la ciberseguridad y la protección de datos
Nombre Artículo
Octubre, el mes de la ciberseguridad y la protección de datos
Descripción
Octubre es el mes europeo de la ciberseguridad, en el que muchas instituciones organizan eventos y nos ofrecen materiales para proteger nuestros datos y defendernos de los ciberdelitos.
Autor