Organiza tu estrategia de ahorro para la vuelta al cole - Blog Globalcaja
 

Educación FinancieraOrganiza tu estrategia de ahorro para la vuelta al cole

Estos tips súper sencillos te ayudarán a preparar la vuelta al cole para ahorrar, cuidando de tu salud financiera desde principios de mes.
29 agosto, 2022105513 min

Una vez acabada la época estival llega uno de los momentos más emocionantes del año: ¡la vuelta al cole! Aunque niños y padres se preparan para esta nueva etapa escolar con mucha ilusión, no podemos evitar pensar en cómo va a afectar a nuestra economía. Los gastos en libros, material escolar, comedores… Aunque te parezca mucho, la buena noticia es que, con un poco de planificación, empezarás a ahorrar para la vuelta al cole de tus peques de forma súper fácil. 

¿Y sabes por qué es tan importante organizarse? Según la OCU, el regreso a las aulas en septiembre de 2021 costó 1.890 euros por niño. Para que te hagas una idea, con ese dinero podrías llenar la cesta de la compra durante, al menos, cinco meses. 

Si no quieres gastar más de la cuenta, ha llegado el momento de ponerte las pilas con las finanzas caseras. No te preocupes, porque vamos a decirte cómo puedes planificar la rutina y la vuelta al cole de los niños para que te salga más barata que nunca. 

 

Tips para ahorrar de cara a la vuelta al cole 

La JCCM ya ha publicado el Calendario Escolar 2022/23, y ha establecido el comienzo oficial de las clases en Castilla-La Mancha el 8 de septiembre. Eso significa que tienes cerca de una semana y media para empezar a preparar tus cuentas para afrontar el gasto que se te viene encima.

Pon en práctica estos tips y verás cómo consigues hacer tu propio presupuesto familiar para ahorrar todo lo que puedas en la vuelta al cole de tus niños.

  • Haz tu propia lista de compras escolares. La experta financiera Natalia de Santiago nos dice que la mejor manera de organizar nuestro gasto es dividirlo en categorías concretas. Empieza por establecer todos tus gastos fijos del mes, como la hipoteca y las facturas, añadiendo los que suponen la vuelta al cole. Para ello puedes tomar como referencia el año pasado, y anotar “material escolar”, “ropa nueva”, “libros del colegio”, “transporte”… ¡No te dejes nada en el tintero! 
  • Piensa cómo vas a ahorrar en cada categoría. El siguiente paso es pensar en cómo vas a reducir e incluso eliminar algunos de estos gastos. Puedes vender tus libros de otros años y comprarlos de segunda mano, reutilizar lápices o gomas de otros años, arreglar la cremallera de la mochila para no tener que comprar otra nueva o comparar precios para llevarte la ropa más barata en un e-commerce. Elige las tres mejores ideas para cada categoría y piensa en cómo vas a ponerlas en práctica.
  • No hagas todas las compras de una. Uno de los errores más comunes en la vuelta al cole es hacer todos los gastos de una vez, pero la verdad es que no necesitas comprarlo todo de una. Intenta escalonar tus pagos, priorizando lo que realmente necesitas y dejando lo que no lo sea para otros meses como octubre o diciembre. También puedes utilizar un producto bancario como nuestra tarjeta Amigo +3, que te ofrece una línea de crédito para que empieces la vuelta al cole con todos los deberes bien hechos. 
  • Ten bien atados los gastos hormiga y los extraordinarios. Los primeros son aquellos que parecen diminutos, pero terminan haciéndose una montaña si no los tienes bajo control. El snack que se compra tu nene en la tienda del barrio, el café de máquina que te bebes en la oficina, esa plataforma de streaming que ya no ves… Los segundos son los que suceden porque hay alguna actividad extraescolar que no has planeado o por algún cumpleaños de un compañero de tus hijos. Nuestro consejo es que tengas tu propio calendario con este tipo de gastos, por ejemplo, anotando los cumpleaños de los amigos de tu hijo. De esta forma sabrás cuándo viene la curva de gasto y podrás anticiparte a ella.  
  • Ahorra dinero y tiempo en tus comidas. Si eres de los que prepara las comidas de la semana el sábado o el domingo anterior, es posible que estés haciendo “Batch cooking” sin saberlo. Gracias a esta gran técnica culinaria, empezarás a reducir gastos desde ya, porque tendrás que planificar tus compras al detalle para que tus comidas, además de ser ricas y frescas, te salgan súper económicas. 
  • Ponle diversión a tu vida… ¡con juegos de ahorro! ¿A quién no le gusta un buen juego en familia? Empieza a introducir métodos de ahorro en tu vida, para que te des cuenta de lo fácil que es ganar más de 650 euros al año con el método del céntimo o empezar tu mes a tope de dinero con el método ‘Aparta lo primero’. Si quieres más rock and roll, siempre puedes comprar alguno de estos juegos de mesa para aprender educación financiera en casa, enseñándole a los niños cómo llevar las cuentas del hogar. 

 

Analiza bien estos tips, piensa cómo encajan en tu vuelta a la rutina y en menos de un día tendrás lista una estrategia de acción financiera perfecta para ahorrar lo máximo posible en la vuelta al cole de los niños. Recuerda que la clave para tener éxito es prever los gastos que vas a tener, desglosarlos al máximo y buscar la mejor forma de reducirlos para tener unas finanzas caseras 100% sanas. ¡Mucha suerte!

Resumen
Organiza tu estrategia de ahorro para la vuelta al cole
Nombre Artículo
Organiza tu estrategia de ahorro para la vuelta al cole
Descripción
Estos tips súper sencillos te ayudarán a preparar la vuelta al cole para ahorrar, cuidando de tu salud financiera desde principios de mes.
Autor

Artículos Relacionados

El efecto de la deuda en tu vida financiera

El efecto de la deuda en tu vida financiera

28 noviembre, 2023
16 min 198
¿Qué es la economía sostenible?

¿Qué es la economía sostenible?

20 noviembre, 2023
14 min 198