Método de los cántaros, una forma de ahorro eficaz - Blog Globalcaja
 

Educación FinancieraMétodo de los cántaros, una forma de ahorro eficaz

Conoce el método de los cántaros. Distribuye tu presupuesto en categorías mensuales y empieza a ahorrar de una forma sencilla y eficaz.
20 mayo, 2022135910 min

¿Tienes clasificados tus gastos por categorías? Catalogarlos de esta manera no solo te ayudará a tener unos presupuestos mucho más acertados y definidos, sino que te dará las claves para que puedas conseguir un buen nivel de ahorro según los desembolsos que vayas a realizar cada mes. Esta es la base del método de los cántaros

Contar con unos ahorros que te permitan disfrutar de unas finanzas sanas durante todo el año sin verte sobrepasado por los imprevistos, es señal de que gozas de una buena salud financiera. Según el Observatorio del Ahorro Familiar del Center for Insurance Research, “cuatro de cada diez familias españolas tendría serios problemas para afrontar más de tres meses con sus ahorros, ante una caída sobrevenida de sus ingresos”.

Hoy queremos contarte cómo es este sencillo y eficaz método de ahorro que, sin duda, te ayudará a cumplir tus objetivos. Recuerda que es importante ser constante para tener éxito con tus metas. 

¿Qué es el método de los cántaros? 

Esta fórmula de ahorro es una de las más eficaces para evitar futuros problemas financieros. Llevarla a cabo te permitirá conseguir un colchón de ahorro y enfrentarte a los gastos imprevistos que te puedan surgir.

Se trata de repartir el dinero que planeas gastar cada mes, en seis cántaros que representan una esfera de la vida. Con esta distribución, podrás calcular el dinero que vas a desembolsar de antemano, lo que reduce la incertidumbre y te permite empezar a ahorrar de una manera eficaz. 

Cómo funciona el método de los cántaros

El funcionamiento del método de los cántaros es tan sencillo y efectivo como la regla 80/20 o como el conocido método ‘Aparta lo primero’

A continuación, te explicamos mejor cuáles son los seis ‘cántaros’ en los que debes dividir tu presupuesto mensual y que porcentaje de tus ingresos debes destinar a cada uno de ellos. ¡Empieza a ahorrar desde hoy mismo! 

  • Los gastos vitales (55%). Los gastos de la hipoteca, el alquiler o los recibos mensuales deben ser nuestra prioridad, así que destinamos una primera partida para satisfacer aquello que nos permite vivir con comodidad durante el día a día.
  • La educación (10%). Este dinero debe ir destinado a la educación del futuro, la tuya o la de tus hijos. Recuerda que no hay activo más valioso que tú mismo, así que siempre puedes dedicar una parte de tus ingresos a la compra de libros, cursos o matrículas que refuercen tus conocimientos con vistas al futuro. 
  • El ahorro (10%). Ahorrar es lo que garantizará tu independencia económica en el futuro, así que no dudes en guardar una parte de tu dinero para invertir o para crear fuentes pasivas de ingresos. Si lo haces bien, irás generando beneficios que te permitirán cubrir posibles agujeros. 
  • Las reservas personales (10%). Cuando tengas que hacer una compra grande, esta es la partida en la que debes pensar. Un televisor, un lavavajillas de sustitución, un portátil nuevo… Es tu fondo de reserva, así que puedes hacer una lista con los gastos a los que podrías enfrentarte en el futuro, desde los dispositivos que podrían estropearse hasta tu próxima revisión de la ITV.  
  • El ocio (10%). No puedes olvidarte de esta categoría tan importante y a la que debes destinar presupuesto una vez hayas resuelto todos tus gastos principales. Es importante que estos sean puntuales y no interrumpan tus objetivos de ahorro a largo plazo. 
  • Los fines sociales y los regalos (5%). Destinada para regalos de cumpleaños, bodas y otras festividades que tengas a lo largo del mes. También puedes donarlo a la causa que más te guste, desde una ONG como ACNUR, que ayuda a los refugiados ucranianos, hasta Médicos sin Fronteras o la Cruz Roja. 

Para que el método de los cántaros sea más efectivo si cabe, solo tienes que anotar en un papel cuánto dinero tienes para tus gastos a lo largo del mes. Así puedes deducir los porcentajes uno a uno, reservando la parte del dinero que no destines a alguna categoría para tu fondo de ahorro.

Resumen
Método de los cántaros, una forma de ahorro eficaz
Nombre Artículo
Método de los cántaros, una forma de ahorro eficaz
Descripción
Conoce el método de los cántaros. Distribuye tu presupuesto en categorías mensuales y empieza a ahorrar de una forma sencilla y eficaz.
Autor