Consejos para comprar una casa: Guía útil - Blog Globalcaja
 

Educación FinancieraConsejos para comprar una casa a buen precio en 2023

Adquirir una vivienda es una decisión significativa. En Global Caja queremos que este proceso sea lo más fluido y seguro posible para ti. En este post, te ofrecemos consejos clave que te ayudarán a realizar una compra informada y exitosa, evitando contratiempos y asegurando que encuentres el hogar de tus sueños
27 septiembre, 202345913 min

Comprar una casa es una de las decisiones más importantes en la vida de cualquier persona. Implica invertir mucho dinero y debes tener en cuenta varias cosas para que todo vaya según lo previsto. Obviamente, no es algo que se pueda tomar a la ligera. Necesitas entender bien cómo será el proceso y qué preguntas debes hacerte para evitar problemas. En este artículo, te explicaremos las cuestiones más relevantes y te daremos la información clave para tomar la mejor decisión y que solo tengas que preocuparte de disfrutar de tu nuevo hogar.

¿Qué necesitas saber antes de comprarte una casa?

Antes de dar ningún paso, es fundamental plantearse algunas cuestiones esenciales, como si es mejor comprar una casa nueva o reformar una antigua o si es el momento de invertir en una segunda vivienda. Es decir, debes evaluar si es buena idea embarcarte en esta aventura, considerando las condiciones del mercado inmobiliario y la estabilidad financiera de tu familia.

Por otra parte, es importante definir el tipo de vivienda que deseas, puede ser un piso más grande, una casa unifamiliar o quizá estés pensando en trasladarte a zonas rurales, lejos del ajetreo de la ciudad. En este punto es necesario analizar tu estilo de vida y en cómo te gustaría vivir. El teletrabajo, por ejemplo, nos permite desarrollar nuestra actividad laboral desde cualquier lugar con una simple conexión a Internet, puede ser un buen momento para mudarte a donde siempre has querido vivir.

Obviamente, cada persona tendrá sus razones y preferencias individuales a la hora de elegir el hogar de sus sueños y es necesario ponerlas en valor. Así que para tomar una decisión informada al comprar una casa y no errar en la elección, asegúrate de tener en cuenta todas estas consideraciones.

Consejos financieros para comprar una casa en 2023

Como ya hemos visto, convertirse en propietario de un inmueble requiere una cuidadosa planificación. Los desafíos cambiantes del mercado inmobiliario, las fluctuaciones económicas y las preferencias de estilo de vida hacen que esta decisión sea una de las cuestiones clave a meditar antes de dar el paso.

A continuación, te presentamos algunos consejos para comprar una casa por primera vez, que te ayudarán a afrontar todo el proceso y asegurarte de que tu inversión sea un éxito.

Establece un presupuesto realista

Cuando te pongas manos a la obra con la búsqueda de tu futuro hogar, es importante mantener los pies en la tierra y ser realista acerca de lo que puedes permitirte. Sabemos que es fácil dejarse llevar al enamorarse de una propiedad, pero es básico determinar si está dentro de nuestro alcance financiero.

Además, a la hora de invertir en una vivienda debes recordar que tus gastos relacionados con ella no deben superar el 30% de tus ingresos. Aunque este porcentaje puede parecer inalcanzable en muchos casos, es un recordatorio de la importancia de ajustar la búsqueda. Además, no olvides reservar un 13% adicional para cubrir los gastos notariales, de registro y los impuestos relacionados con esta operación inmobiliaria. Mantener un enfoque financiero sensato te ayudará a tomar decisiones más sólidas a la hora de dar el paso.

Analiza la zona que te interesa y sus precios

Con el presupuesto establecido, es el momento de iniciar la búsqueda. Hablamos de una información que va a influir en la zona donde se realice la compra, ya que no todas se mueven en los mismos precios. Una vez que hayas tomado esa decisión, es aconsejable realizar un análisis del coste de las propiedades con características similares a las que estás buscando en el área que te interesa. Este paso te permitirá evaluar si las viviendas que te gustan se encuentran dentro de tu rango de precios y te ayudará a afinar tu búsqueda, haciéndola más efectiva y sencilla.

Realiza una inspección exhaustiva de la vivienda

Cuando visites los inmuebles, observa todos los detalles con atención. Esto te ayudará a compararlas e identificar problemas que podrían requerir reparaciones costosas. También, presta atención a la zona donde se encuentra la casa, ya que factores como el ruido y la disponibilidad de servicios pueden variar incluso en el mismo vecindario.

Dentro de la casa, fíjate en los materiales de construcción y consulta el certificado de eficiencia energética para saber cómo será tu consumo de energía. Esto te ayudará a evaluar la calidad de la vivienda y su nivel de eficiencia. Finalmente, no te olvides de examinar bien el entorno cercano para asegurarte de que sea adecuado para ti.

Utiliza un comparador de hipotecas

Para contratar una hipoteca con comodidad, es muy importante comparar entre diferentes opciones con el objetivo de encontrar las condiciones más favorables para ti. Utilizar comparadores de hipotecas puede ser un buen punto de partida, incluso como una guía inicial antes de solicitar la hipoteca. Al explorar múltiples opciones, estarás mejor preparado para tomar una de las decisiones más importantes de tu vida.

Comprueba que el inmueble está libre de cargas

Antes de realizar la compra, es vital obtener varios documentos relevantes que garantizan que no hay deudas destacables. Es recomendable consultar la información documental que reporta las cargas asociadas a la finca que pretendes adquirir. Puedes acudir al Registro de la Propiedad donde quedan registradas todas las deudas. También es buena idea solicitar el certificado de la comunidad, el recibo de la contribución urbana y una nota simple actualizada para asegurarte de que no hay pagos pendientes.

No pases por alto los gastos adicionales

Cuando estás considerando comprar una vivienda, deberás tener en cuenta los gastos adicionales que vienen después de la compra. Aunque son posteriores a la operación, conviene valorarlos para anticipar cómo afectarán a la economía familiar del día a día.

  • Suministros: Es fundamental saber cuánto se ha estado pagando por servicios como luz, agua y gas antes de la compra para tener una idea de los costos futuros.
  • IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles): Este gravamen se paga anualmente y depende del valor catastral de la vivienda. Debes considerarlo antes de comprar, ya que es un gasto obligatorio.
  • Cuota de comunidad: Si la vivienda se encuentra en un edificio o urbanización, es importante conocer la cuantía de la cuota de comunidad, que se paga mensualmente.
  • Seguro de hogar: La mayoría de las viviendas cuentan con este seguro para imprevistos y problemas, por lo que debes estar al tanto de este gasto adicional.

En definitiva, para comprar una casa de manera inteligente es fundamental realizar un estudio previo exhaustivo. Desde evaluar tus necesidades y presupuesto hasta considerar los gastos adicionales y los detalles importantes como los documentos y el estado de la propiedad. Además, al comprender las responsabilidades financieras y la planificación a largo plazo, estarás mejor preparado para disfrutar de tu nuevo hogar sin preocupaciones.

Resumen
Consejos para comprar una casa
Nombre Artículo
Consejos para comprar una casa
Descripción
Descubre consejos prácticos y esenciales para comprar una casa con seguridad y confianza. ¡Global Caja te guía en cada paso de tu compra inmobiliaria!
Autor
Publicación
Global Caja
Logotipo

Artículos Relacionados