El Día de los Santos Inocentes, el 28 de diciembre, es una de las jornadas más divertidas del año. En ella nos gastamos multitud de bromas de todo tipo, algunas más pesadas y otras más ligeras, y algunos medios de comunicación aprovechan para colar noticias divertidas en su programación.
Una de las mejores actividades que podemos hacer este día, además de reforzar nuestra ciberseguridad en las compras online con la llegada del nuevo año, es conocer las tradiciones que están repartidas por todo el territorio nacional para este día.
Este día es una buena oportunidad para pasar ratos agradables con los amigos sin tener que preocuparnos por el qué dirán cuando gastamos una broma. Estas son algunas de las celebraciones más divertidas y alocadas del Día de los Santos Inocentes en nuestro país.
Las tradiciones del Día de los Santos Inocentes en España
- Alicante: En la localidad de Ibi se celebra, cada año, la divertida ‘fiesta de los enharinados’. Comienza por la mañana, cuando dos bandos se unen para arrebatarle el bastón de mando al alcalde y empiezan una batalla campal con harina delante de la iglesia. Una de las bandas, la de los solteros, se pasa por los locales recaudando cantidades desorbitadas que luego se donan a la resistencia de personas mayores en el pueblo.
- Valencia: En el municipio de Jalance se celebra la jocosa ‘fiesta de los locos’, en la que un grupo de jóvenes se viste con harapos, se pinta la cara y sale a la calle para invitar a bailar a los vecinos. Algunos reaccionan con recelo y otros están acostumbrados, pero el caso es que las risas están aseguradas durante toda la jornada.
- Burgos y Palencia. En otros pueblos de España hay celebraciones más tradicionales, como la del ‘obispillo’. En ella es normal ver, en las calles de estas ciudades, a un niño vestido de obispo a lomos de una mula para conmemorar la vida caritativa del cristiano San Nicolás.
- Lérida. En el pueblo de Tremp, en Cataluña, tiene lugar la ‘levantada del niño’, en la que unos niños construyen un gigantesco muñeco de papel que se mantiene todo el día en el campanario de la iglesia. Ya por la noche, la figura baja al suelo, donde es quemada por los pequeños para poner fin al Día de los Santos Inocentes.
Cómo celebrar un Día de los Santos Inocentes con seguridad
¿Qué te han parecido estas celebraciones? Este es un día para pasarlo bien, y tal vez para gastar alguna broma que otra, pero debemos tener claro que es precisamente hoy cuando los ciberdelincuentes se aprovechan de la tranquilidad que reina en el ambiente para convencer a las personas de que den sus datos sin su permiso.
Sigues estos consejos para proteger tu privacidad en Facebook y blindar tu seguridad en Whatsapp de forma efectiva. Diviértete y navega por internet, pero siempre teniendo en cuenta que no debes fiarte de los bulos que te piden información personal cuando no viene de fuentes oficiales.
Si evitas caer en las típicas amenazas de seguridad móvil, tendrás más posibilidades de disfrutar un día dedicado a la felicidad y a la diversión sin contratiempos.
