La cultura es un valor de gran importancia para nuestra región. Los habitantes de Castilla-La Mancha comparten una historia, unas costumbres y un modo de ver la vida que está recogido en apartados tan variados como su gastronomía, sus bellos pueblos o sus yacimientos de arte rupestre. Este rico patrimonio se manifiesta en las exposiciones virtuales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (JCCM).
Este portal web nos trae 23 postales, llenas de imágenes entrañables y descripciones que nos ayudan a entender cómo hemos ido creciendo a lo largo de los siglos. En él encontramos instantáneas sobre corridas taurinas o globos y dirigibles que han surcado los cielos de Guadalajara.
Vamos a enseñarte cuatro exposiciones virtuales muy interesantes, para que puedas compartirlas en redes sociales y dar a conocer un trocito de nuestro pasado con tus seres queridos. Acompáñanos en este viaje lleno de añoranza y momentos felices por la cultura castellano manchega.
4 exposiciones virtuales para conocer la historia de nuestra tierra
- Tesoros documentales de los Archivos Históricos de Castilla-La Mancha. Esta sección del archivo recoge una colección de escritos en pergamino, “primorosamente iluminados y con sellos reales suspendidos con hilo de seda”. De esta forma, accederás de primera mano a los archivos de las Cancillerías Reales, las Catedrales o las Cartas de Privilegio, que nos enseñan cómo afrontaron nuestros antepasados los procesos administrativos.
- Fotografía en Femenino: Mujer y Trabajo en Castilla-La Mancha (1900-1979). Las mujeres forman una parte fundamental del crecimiento personal y económico de nuestra región. En la casa, en el campo, en la escuela, en la peluquería… Este homenaje fotográfico es para ellas, que siempre han estado ahí para cuidar los valores de nuestra sociedad.
- Enamorarse en Castilla-La Mancha. El amor mueve el mundo, como demuestra esta exposición virtual basada en el programa “Los legados de la tierra”. El tema central son las parejas castellano manchegas, que han demostrado sus sentimientos más puros en fotos de boda repartidas por pueblos como El Casar, Bolaños de Calatrava y Letur.
- La mirada de Cervantes. Fotografía cervantina. La ruta literaria de Don Quijote es conocida en todo el mundo, pero lo que muchos ignoran es que la ruta personal de Miguel de Cervantes también discurrió por muchos paisajes de la región. Acontecimientos como su matrimonio con una hidalga toledana en Esquivias o sus frecuentes estancias en Toledo recorren las páginas de esta exposición dedicada al ingenioso maestro de la literatura universal.
Te animamos a que investigues todas las exposiciones, que nos trasladan a escenarios tan importantes como el de la guerra civil española. Se trata de un patrimonio indispensable para conocer de cerca las tradiciones que han dado forma a las ciudades, pueblos y entornos naturales de Castilla-La Mancha.
