Castilla – La Mancha siempre ha sido una tierra empapada de literatura, y por ello en Globalcaja queremos hacer un homenaje a nuestra tierra y a una pequeña parte de su historia, para que valoremos nuestro turismo castellano manchego y sus rutas literarias, de las que no todo el mundo tiene constancia.
Ruta de Don Quijote
En Castilla – La Mancha no podíamos comenzar hablando de otra obra literaria que no fuera la de Don Quijote. Es una ruta que se encuentra desde Argamasilla de Alba hasta Munera en Albacete. El punto reconocible por todos los conocedores de la historia de Don Quijote se encuentra en Campo de Criptana, en Ciudad Real, donde se encuentran los imponentes molinos que tanto confundieron al caballero.
Uno de los muchos puntos a destacar de esta ruta es el Castillo de Peñarroya y la Casa de Medrano, donde se dice que Cervantes fue mantenido preso y, entonces, comenzó a escribir la obra. No podemos olvidar en esta ruta el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera y ciertos pueblos como Ossa de Montiel y Munera.
En estos lugares se rememoran algunos de los pasajes de Don Quijote como ocurrió en la Cueva de Montesinos, lugar en el que el caballero andante sufrió un encantamiento bajo la tierra.
Ruta de El poema del Mío Cid
Esta obra nos ofrece la segunda ruta que podemos encontrar que atraviesa Castilla – La Mancha por zonas como Atienza, Hita, Guadalajara, Sigüenza y Molina de Aragón.
Esta ruta lo que refleja es el recorrido que tuvo que realizar el Cid durante su destierro ordenado por Alfonso VI. Esta ruta cuenta con casi 2.000 kilómetros de sendero o carretera con su correspondiente señalización. Esta ruta consta de diferentes puntos relevantes que visitar en cada una de las comunidades que atraviesa.
Ruta del Lazarillo de Tormes
La ruta del Lazarillo de Tormes se centra en la provincia de Toledo, en pueblos como Almorox, Barcience, Maqueda, Torrijos y Escalona, entre otros. En esta historia destacaron dos castillos muy representativos de la zona de Toledo, que fueron, el Castillo de Escalona y el de Maqueda, al igual que se pueden encontrar dos lugares muy representativos de la historia de Lázaro, la Capilla del Cristo de la Sangre en Torrijos y la Iglesia de Santiago de Arrabal en la misma ciudad de Toledo.
Ruta de Garcilaso de la Vega
Esta ruta se encuentra totalmente centrada en la ciudad de Toledo, en la que podrás disfrutar de los rincones por los que estuvo el poeta como, por ejemplo, el Palacio de Fuensalida, el edificio de la Audiencia y el Pasadizo de Balaguer. Si quieres saber más sobre la historia de cada uno de estos sitios y cómo se relacionan con Garcilaso de la Vega, sólo tienes que realizar la ruta por Toledo y seguir sus indicaciones y explicaciones, que no te dejarán indiferente.
Castilla – La Mancha, rica en sus rincones por la historia literaria que le rodea. Una alternativa al turismo tradicional, para disfrutar en familia y recordar las obras más importantes de nuestra tierra.
Si has hecho algunas de estas rutas, estaremos encantado de leer tu opinión en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.
