5 trucos para ser sostenible en tu día a día - Blog Globalcaja
 

Sostenibilidad y Banca Responsable5 trucos para ser sostenible en tu día a día

Ser sostenibles ya no es una opción, sino que se ha convertido en una obligación para respetar al mundo. Estos consejos te ayudarán a conseguirlo
11 agosto, 202133918 min

Desde que te levantas de la cama hasta que te acuestas, dinos, ¿cuántas veces has podido decir que te has comportado de forma responsable y sostenible? La mejor forma de asegurarnos de que respetamos la naturaleza y nuestra salud financiera en un mismo día es preparar unos hábitos de comportamiento que tienen en cuenta nuestras necesidades económicas.

No te preocupes, porque no es tan difícil como parece. Vivir de forma más sostenible implica un cambio de mentalidad que todos podemos hacer, si tenemos la voluntad suficiente para ello. Empieza por coger papel y boli y empezar a escribir qué rutinas están poniéndote en peligro a ti o a tu entorno.

De esta forma, verás lo que hay que hacer enseguida. Nosotros te proponemos una serie de trucos y consejos para que empieces a inculcar a tus hijos hábitos sostenibles, pero también para que empieces a cambiar los tuyos propios. ¿Te animas a seguirlos paso a paso?

 

Empieza a ser sostenible: 5 hábitos para desarrollar la sostenibilidad

Utiliza el transporte público

Aunque no lo creas, por cada tonelada de dióxido de carbono que una persona emite en cualquier parte de este planeta, desaparecen tres metros cuadrados de hielo ártico en verano. Es en esta época del año en la que debemos tomar conciencia, empezando a utilizar la bicicleta o desplazándonos en autobús cuando vayamos por la ciudad. ¡Elige tu método de transporte favorito!

 

Proponte ahorrar en agua

Si empiezas a seguir recomendaciones como las de la Organización Mundial de la Salud (OMS), como ducharte durante cinco minutos podrás ahorrar 3.500 litros al mes. Otros consejos consisten en llenar la lavadora y el lavavajillas al máximo, o emplear el agua fría que sale de la ducha para regar las aguas, antes de que se ponga caliente y podamos entrar en el plato de la ducha. También puedes instalar cisternas inteligentes en los retretes o dejar el grifo cerrado siempre que vayas a lavarte los dientes por el día o por la noche.

 

Utiliza envases eco-friendly

Cada habitante genera 459 kilos de basura al año, y muchas veces es por culpa del aumento que se ha producido en el número de envases en los últimos años. Lo mejor que puedes hacer, además de ir al supermercado con una lista de la compra para que te salga rentable, es comprar alimentos con el mínimo envase posible, además de llevarte bolsas de tela para no abusar del plástico y empezar a pensar más en el medioambiente. ¿Cuál de ellas ya pones en práctica en tu día a día?

 

Empieza a pensar en tu entorno en la oficina

Los hábitos para ser sostenibles en la oficina son clave, porque en ella pasamos gran parte de nuestra vida. Empieza ahorrando papel digitalizando tu actividad o reutilizando aquel que pensabas tirar, para después desconectar los aparatos en stand-by y vigilar de cerca el termostato, para que el aire acondicionado no suponga un problema para la factura mensual de la empresa o del negocio en el que te encuentres trabajando.

 

Recicla, reutiliza y reduce

Seguro que has oído hablar de las 3 R: recicla, reutiliza y reduce. Si las aplicas en tu día a día, poniendo cada residuo en su contenedor o fabricando nuevos utensilios con materiales gastados, verás cómo empiezas a entender por qué es tan interesante esta fórmula. De esta forma estarás contribuyendo a la economía circular, que se encarga de darle una segunda vida a los residuos para que no se amontonen en distintas partes del planeta y terminen emitiendo gases nocivos de efecto invernadero a la atmósfera.

 

Si vives solo en casa, es muy fácil aplicar estos consejos. Ahora bien, ¿y si estás con tu familia? En ese caso, es conveniente que adaptes el tono para que tanto tu pareja como los niños entiendan cuál es su función en el momento de decantarse por una vida sostenible al 100%. Ellos pueden ayudarte haciendo manualidades con el papel para construir juguetes, por ejemplo, e incluso poniendo los papeles del bocadillo en la papelera en vez de tirarlos al suelo. Sé claro con ellos y ten confianza, y verás cómo empiezan a ser más respetuosos con el medioambiente.

Resumen
5 trucos para ser sostenible en tu día a día
Nombre Artículo
5 trucos para ser sostenible en tu día a día
Descripción
Ser sostenibles ya no es una opción, sino que se ha convertido en una obligación para respetar al mundo. Estos consejos te ayudarán a conseguirlo
Autor

Artículos Relacionados