Siempre que vas a trabajar para otra persona o que realizas un servicio a cambio de una remuneración, estás registrado con un contrato laboral en el Estado. Cuando estás en una oficina ocho horas disfrutas de un trabajo solo durante los meses de verano, los contratos de trabajo tratan de poner el marco para que tu experiencia laboral sea lo más satisfactoria posible y puedas cotizar para tu futura jubilación.
En el Servicio Público de Empleo Estatal encontramos toda la información para entender cómo es la realidad de los contratos laborales en nuestro país y en las diferentes regiones como Castilla-La Mancha. Estos datos muestran que, en nuestro territorio, hay 33.530 contratos indefinidos, casi 8.000 más que en el 2021; mientras que los temporales ascienden a 42.777, casi 2.000 menos que en ese mismo período.
Conocer diferentes ámbitos técnicos de la economía puede ayudarte a gestionar tus cuentas de casa o gracias a entender el salario puedes empezar a organizar tus ingresos en casa desde principios de mes. Hoy te explicamos todo lo que debes saber sobre los contratos laborales, para que sepas la diferencia que hay entre ellos y a cuál estás sujeto.
El contrato laboral
El SEPE nos explica que un contrato de trabajo es “un acuerdo entre un empresario y un trabajador por el que éste se obliga a prestar determinados servicios por cuenta del empresario y bajo su dirección, a cambio de una retribución”. En otras palabras, es el servicio que ofreces a una compañía y por la que ésta te puede pagar un salario en metálico o en especie.
Debes tener en cuenta que necesitas tener 18 años para disfrutar de uno, que puede hacerse por palabra o por escrito, cuando haya imperativo legal, y que existe un período de prueba optativo en el que la empresa puede valorar tus capacidades antes de contratarte.
Un apartado importante: todos los contratos que tengas se consideran indefinidos, es decir, sin un tiempo establecido, y a jornada completa. En el caso de que hayas firmado un contrato temporal, las condiciones de esta temporalidad tienen que venir bien claras en el contrato.
Los tipos de contratos laborales que hay en España
La modificación de la Reforma Laboral que ha llevado a cabo el Gobierno este año ha cambiado varios aspectos de los contratos laborales en nuestro país. Estos son los tipos de contratos que puedes encontrarte en 2022:
- Modalidad de contrato indefinido. Además de no tener una periodicidad fija, debes tener en cuenta que puede celebrarse a jornada completa, parcial o para la prestación de servicios fijos discontinuos cuando, por ejemplo, realizas un trabajo solo en algunos momentos del año. Este tipo de contrato puede tener algunos incentivos a la contratación para personas desempleadas, personas mayores de 45 años…
- Modalidad de contrato temporal. Existen dos factores que determinan la firma de este contrato: las ‘circunstancias de la producción’ o la ‘sustitución de una persona trabajadora’. La duración puede ser a jornada completa o parcial, mientras que puede acordarse de forma verbal solo cuando se trabaja durante menos de cuatro semanas.
- Modalidad de contrato de formación en alternancia. Este es el contrato que regula tu actividad laboral y te permite compatibilizarla con la formación profesional, los estudios universitarios o el ‘Catálogo de Especialidades Formativas del Sistema Nacional de Empleo’.
- Modalidad de contrato formativo para la práctica profesional. Gracias a este contrato, puedes hacer tus prácticas en empresas según el nivel de estudios o de formación que tengas en cada momento. Es uno de los más habituales entre los estudiantes de grado en las universidades.
Como te hemos comentado, hay determinados colectivos que reciben condiciones especiales para facilitar su acceso al mercado laboral. En el caso de las personas paradas, y que lo han estado más de un año, la empresa tendrá que contratarlas durante tres. Las compañías que tengan más de 50 trabajadores en plantilla, están obligados a contratar a personas con discapacidad al menos en un 2%.
El SEPE no solo ofrece información sobre los tipos de contratos que hay, sino que pone a tu disposición un portal de empleo, Empléate, con ofertas actualizadas en el sector privado y en el sector público. Con más de 20.000 vacantes, es una buena oportunidad para encontrar una oportunidad laboral según el ámbito en el que te hayas formado.
