5 índices económicos curiosos que miden la economía mundial
 

Digitalizacion5 índices económicos curiosos que miden la economía mundial

El índice Big Mac, el índice de los pintalabios, el rascacielos… Entra y descubre los índices más extravagantes del mundo.
5 septiembre, 2022107110 min

¿Alguna vez has pensado que la economía es una ciencia enrevesada y difícil de entender?. Hoy te mostramos porque puedes estar equivocado y porque, en el fondo, esta disciplina puede llegar a resultarte súper divertida

¿Sabías qué términos como ‘rascacielos’ o ‘Super Bowl’ también son índices económicos? En el mundo de las finanzas hay multitud de indicadores que, aunque hacen referencia a edificios, eventos deportivos e, incluso, a platos de comida, nos ayudan a entender cómo está su coyuntura internacional en un determinado momento. 

Con el objetivo de que empieces a mejorar tu educación financiera y de conseguir que mires la economía con otros ojos, te acercamos cinco parámetros económicos que te sorprenderán por lo curioso de su nombre. Ponte cómodo porque vas a adentrarte en el mundo de la economía. ¡Preparados, listos, ya! 

 

Cinco índices divertidos que reflejan la economía mundial

  • El índice Rascacielos. El Skyscraper Index ha pronosticado las grandes recesiones económicas y los desplomes bursátiles a nivel mundial desde hace siglos. Lo elabora Barclays Bank y muestra una correlación entre la construcción del rascacielos más alto del mundo en ese momento y una crisis financiera inminente. Lo sorprendente es que, según este índice, cuanto más alto es, más tiempo va a durar la crisis económica. 

Para muestra, un botón. La “Long Depression” de 1873 sucedió después de que se erigiera el Equitable Life, el primer rascacielos de Estados Unidos con 43 metros de altura. Y el primer crash de la bolsa de Nueva York, en 1901, coincidió con la construcción del Park Row, de 119 metros. ¿Tú que piensas, puede ser una coincidencia o se trata de algo real?

  • El índice Super Bowl. Este indicador nace de la supuesta relación entre el resultado de la final de la liga de fútbol americano en EEUU y el rumbo que tomará la economía del país americano durante ese año. Y la tasa de precisión es del… ¡80%!

Esta teoría sostiene que cuando un equipo de la Liga Nacional de Fútbol (NFL) gana, las acciones suben. Cuando un equipo de la American Football League (AFL) gana, significa que el mercado será bajista. Y la premisa se ha cumplido en los últimos tres años, así que puede que no ande desencaminada en sus previsiones. 

  • El índice Big Mac. The Economist elabora cada año el índice Big Mac, que se basa en la teoría de la paridad de poder adquisitivo según la cual, a largo plazo, los tipos de cambio deberían ajustarse hasta igualar el precio de una cesta de bienes y servicios en diferentes países. Como puedes imaginarte, el valor de referencia es el precio que tiene esta conocida hamburguesa de McDonalds en todo el mundo, y que varía desde los 3 euros hasta los 9 euros en los países asiáticos. 
  • El índice de los pintalabios. El presidente de Estée Lauder Companies, Leonard Lauder, comprobó que su empresa vendía más pintalabios rojos después de los ataques del 11-S. De ahí nació la teoría de que, cuando corren tiempos difíciles, aumenta la venta de este tipo de productos en el mercado femenino. 
  • El índice de las corbatas de los ejecutivos. Piensa: ¿cuándo podrían ir a comprar más corbatas los empleados de las grandes empresas? Pues, según nos dice este índice, cuando están haciendo un gran esfuerzo para superar las dificultades económicas de su negocio. En concreto, prefieren las corbatas estrechas, mientras que se reservan las brillantes para cuando vienen buenos tiempos y la economía empieza a recuperarse. En Reino Unido, en momentos previos a la crisis durante el 2007, aumentó la venta de corbatas estrechas, lo que da un viso de verosimilitud a esta teoría. 

 

Como ves somos hombres y mujeres de costumbres, y gracias a ellas podemos hacer previsiones económicas que tienden a cumplirse en algunos casos. 

Eso sí, si quieres saber el valor real del mercado es mejor que recurras a índices oficiales de los países, como el Ibex 35 en España, el S&P 500 de Estados Unidos o el FTSE 100 de Londres. De esta forma tendrás una medida más clara de cuáles son las tendencias alcistas o bajistas hacia las que se dirige la economía mundial en estos momentos.

Resumen
5 índices económicos curiosos que miden la economía mundial
Nombre Artículo
5 índices económicos curiosos que miden la economía mundial
Descripción
El índice Big Mac, el índice de los pintalabios, el rascacielos… Entra y descubre los índices más extravagantes del mundo.
Autor

Artículos Relacionados