¿Sabías que la Comisión Europea ofrece convocatorias periódicas para que las empresas que tienen un proyecto en mente puedan llevarlo a cabo con éxito?
Muchas compañías no saben cuáles son los métodos más eficaces o cuáles son los requisitos que deben de reunir a la hora de solicitar financiación europea.
Una de las principales ventajas que encontramos en este tipo de financiación, es que cuenta con cantidades de presupuesto mucho mayores de lo que se puede conseguir a nivel nacional.
¡Descubre las 5 claves para conseguir una de estas ayudas que ofrece la Comisión Europea!
Las 5 claves para pedir financiación europea
- Ofrece soluciones a los problemas de la ciudadanía. Una de las claves para conseguir más fácilmente estas ayudas es que tu proyecto tenga como resultado un servicio o producto que pueda dar soluciones a distintas necesidades que puedan tener tus clientes. Para que tenga más oportunidades de éxito, deberían estar alineadas con las prioridades marcadas por las estrategias de la Unión Europea.
- Confía en proyectos disruptivos que marquen la diferencia. Los negocios deben adaptarse a la era digital, que les permitirá obtener beneficios a largo plazo. Una de las claves es que las empresas que soliciten estas ayudas, trabajen en el desarrollo de servicios o productos con un componente tecnológico que nadie haya desarrollado previamente y que, además, ofrezcan grandes ventajas frente a la competencia.
- Establece un plan de negocio creíble y sostenible. Esta es la base de toda tu actividad, es importante que cuides tu plan de negocio de principio a fin. El objetivo es que consigas visibilizar una estrategia capaz de generar rentabilidad para asegurar un potencial de explotación alto del producto que te permita crecer a medio / largo plazo y generar empleo.
- Prepara el salto a la digitalización. Si en pleno siglo XXI aún hay apartados de tu negocio que no contemplan una planificación digital, es porque debes reinventarte. La Comisión Europea pide como requisito que las empresas que piden sus ayudas hayan conseguido un gran nivel de digitalización.
- Ten en cuenta los aspectos horizontales de tu negocio. Todas las empresas que quieran ser financiadas por la Comisión Europea tienen que dar respuesta a componentes medioambientales, economía circular, balance de género, neutros en carbono… Y, además, tienen que conseguir que el ciudadano se involucre para dar mayor cobertura al proyecto que se va a financiar.
Seguro que te estarás preguntado: ¿es realmente necesario que se cumplan todos los requisitos para acceder a las ayudas europeas? La respuesta es que no es necesario, pero los puntos 1, 2 y 3 sí deben tenerse en cuenta para una correcta estrategia de solicitud de financiación europea.
Sin embargo, hay es necesario recordar que las empresas cuentan con una competencia mucho mayor a nivel europeo y, precisamente por ello, es muy importante que todos estos puntos se lleven a cabo para poder acceder de forma más fácil a este tipo de ayudas.
En otras palabras, una empresa que apueste por estos cinco puntos siempre tendrá más probabilidad de conseguir las convocatorias que aquellas que solo cumplan alguno de ellos.
En Globalcaja te lo ponemos fácil para que puedas acceder a la financiación europea. Por medio de una Oficina Técnica, un servicio de alto valor añadido, queremos ayudar a tu empresa a lo largo de todo el proceso de identificación, solicitud, preparación del expediente y posterior justificación de este tipo de ayudas
Lo único que debes hacer es contactar con nosotros a través de este enlace.
Allí podrás encontrar más información sobre los diferentes programas de Ayudas Europeas de la Comisión o sobre las distintas líneas de ayudas públicas y opciones de financiación complementaria que hay disponibles para tu proyecto.
