¿Cúal es el mejor método para ahorrar para la jubilación?
 

Educación FinancieraPlanifica tu futuro: cómo ahorrar para la jubilación

15 junio, 202376812 min

¿Alguna vez has considerado la idea de empezar a ahorrar gradualmente para tu jubilación?

Independientemente de tu edad, pensar en una estrategia de ahorro para este propósito puede brindarte beneficios en el futuro. En especial, si deseas contar con una estabilidad económica tras retirarte del mercado laboral.

Aunque es posible que ya hayas considerado esta opción, es comprensible que tengas dudas sobre cómo llevarla a cabo de manera adecuada.

En este post te explicamos cómo empezar a ser previsor y crear un colchón económico que te permita mejorar tu calidad de vida tras la jubilación.

 

¿Por qué es importante ahorrar de cara a la jubilación?

A pesar de la garantía de las pensiones públicas de la Seguridad Social, cada vez más personas son conscientes de que sus salarios en la jubilación podrían ser inferiores a los que recibían cuando estaban activos.

Por esta razón, son muchos los que, preocupados por su futuro, eligen planes de ahorro para asegurar su bienestar a largo plazo.

Seguramente has oído a alguien hablar sobre todo lo que planea hacer cuando llegue el momento de la jubilación: viajar, vivir nuevas experiencias, adquirir nuevos hábitos o incluso mudarse a otros lugares.

Para hacer realidad estos deseos, es importante comenzar a ejercitar el músculo del ahorro poco a poco, sin prisa, pero sin pausa. Cuanto antes se empiece, mayor será la seguridad de contar con un buen capital que complemente la pensión pública correspondiente.

 

Beneficios de ahorrar para la jubilación

Además de asegurar tu futuro, es importante destacar otros beneficios significativos del ahorro para la jubilación. A continuación, te detallamos algunos de ellos:

  • Seguridad financiera: contar con un fondo sólido te permite mantener un nivel de vida deseado y cubrir tus necesidades básicas sin preocupaciones.
  • Independencia económica: al ahorrar para la jubilación, te vuelves menos dependiente de las fuentes de ingresos tradicionales, como las pensiones públicas. Esto te proporciona una mayor libertad para tomar decisiones y elegir el estilo de vida que más te interese tras la jubilación.
  • Tranquilidad mental: tener un colchón económico te brinda una mayor paz mental al saber que estás preparado para enfrentar los desafíos financieros cuando llegue el momento de la jubilación.
  • Oportunidades de inversión: ahorrar para la jubilación también te abre puertas a diversas posibilidades de inversión. Puedes hacer crecer tu dinero a lo largo del tiempo mediante distintos métodos de inversión, lo que puede generar un rendimiento adicional para tu futuro financiero.
  • Herencia para tus seres queridos: esta acción te puede ayudar a dejar un legado financiero a aquellos que más quieres. Al acumular un patrimonio importante, puedes asegurarte de que tus personas más cercanas estén protegidas y respaldadas económicamente después de tu fallecimiento.

 

¿Cuánto es recomendable ahorrar mensualmente para la jubilación?

Esta cuestión es muy relativa, puesto que depende de varios factores, como los gastos anuales vitales y el nivel de ingresos deseado durante la jubilación.

Una vez que se tienen claras estas respuestas, se puede hacer una estimación aproximada del fondo económico necesario. Es importante destacar que cuanto más tarde se empiece a ahorrar, mayor deberá ser el importe destinado para garantizar una jubilación tranquila.

Sin embargo, existen algunas técnicas que pueden ayudarte a calcular la cantidad necesaria para la jubilación, como la regla del 4%. Esta norma estima que una persona puede retirar anualmente el 4% de su fondo de jubilación sin agotarlo durante un período de 25 años.

Para calcular la jubilación utilizando la regla del 4%, se multiplica la cantidad de dinero que necesitas o deseas para vivir al año x 25.

Por ejemplo, si tu idea es contar con 2.000 euros al mes durante tu jubilación, eso equivale a 24.000 euros al año. Al multiplicar esta cantidad por 25, el resultado final sería de 600.000 euros, lo que se traduce en el importe necesario para alcanzar ese objetivo.

Como añadido, es relevante recordar que esta cifra es una aproximación y no garantiza el éxito a largo plazo.

Por ello, es fundamental considerar otros aspectos individuales, como la inflación, los ingresos adicionales durante la jubilación y las circunstancias personales, al planificar la estrategia de ahorro.

 

Consejos para ahorrar para la jubilación

Ahora bien, ¿cómo puedo comenzar a ahorrar para la jubilación?

Existen algunos trucos que pueden ser de gran ayuda al iniciar esta tarea financiera. Aquí te explicamos los que pueden resultar especialmente interesantes para ti:

 

Comienza temprano

El tiempo es oro y en esta situación, más todavía.

Como bien indicamos anteriormente, cuanto antes tomes la decisión y actúes para ahorrar una parte de tus ingresos, mayores serán los beneficios económicos que podrás disfrutar en el futuro.

Aunque aún no es muy común en España, el momento ideal para empezar a ahorrar para la jubilación es después de obtener tu primer empleo. Haciendo esto, te asegurarás tener un buen plan de pensiones cuando llegue el momento.

 

Establece metas realistas

Ten claros tus objetivos de ahorro para la jubilación.

Sé consciente del dinero que deseas ahorrar y el plazo de tiempo. Esta planificación te ayudará a ser constante y seguir motivado con este hábito de ahorro.

 

Diversifica tus inversiones

No pongas todos los huevos en la misma cesta.

Diversifica tus inversiones para reducir el riesgo y maximizar el rendimiento de tu dinero.

 

Aumenta tus ahorros gradualmente

La clave para lograr el éxito en el ahorro para la jubilación es reservar una pequeña cantidad cada mes.

Incluso si tu salario no es muy alto en este momento, es fundamental desarrollar el hábito de ahorrar en base a tus posibilidades.

Comienza de manera gradual y aumenta la cantidad a medida que tus ingresos crezcan. De esta forma, podrás alcanzar la meta financiera que te hayas propuesto.

 

Consulta a un profesional

Ante cualquier duda, consulta con un asesor financiero para recibir una orientación adecuada.

Cuanto más informado estés, mejores decisiones podrás tomar en relación con tus ahorros y futura jubilación.

Resumen
Planifica tu futuro: cómo ahorrar para la jubilación
Nombre Artículo
Planifica tu futuro: cómo ahorrar para la jubilación
Descripción
¿Te preocupa la situación financiera de tu futuro?. Descubre cómo ahorrar para tu jubilación con éxito. ¡Te ayudamos!
Autor