“Ser en la noche como ser en el día”. Este verso de Ida Vitale, que indaga sobre temas existenciales de la mujer, es el lema de este 45º Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro; uno de los mayores recitales de teatro y danza en nuestra región.
Este evento, que tiene lugar del 30 de junio al 24 de julio, está patrocinado un año más por nuestra entidad y te permitirá disfrutar de espectáculos teatrales, exposiciones, cursos y toda clase de actividades programadas para todos los públicos, situando a Almagro, a Ciudad Real y a Castilla-La Mancha en el epicentro cultural y teatral mundial.
El Festival de Almagro: tradición e historia para todos los públicos
El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es el más importante de su categoría, porque está dedicado a difundir y poner en valor el teatro de los siglos XVI y XVII, poniendo especial atención al Siglo de Oro de nuestra cultura.
El evento acoge las actuaciones de las compañías más reconocidas a nivel mundial, pero también sirve como lugar de encuentro para creadores, profesionales y especialistas del teatro barroco. En él se producen representaciones teatrales, exposiciones, cursos de formación o fiestas de danza destinados a toda la familia.
El pueblo de Almagro destaca por su historia y por su patrimonio cultural, lo que le ha llevado a ser declarado Conjunto Histórico-Artístico desde 1972. Buena parte del mérito lo tienen los 20 espacios de lujo donde tienen lugar todas estas actividades y que son, entre otros, el emblemático Corral de Comedias de Almagro, el Palacio de los Villarreal, el Teatro Municipal, la Plaza Mayor o el Palacio de Valdeparaíso.
La programación del Festival de Almagro
El Palacio de los Villareal será de nuevo el ‘Espacio Globalcaja’, un lugar de encuentro donde los asistentes podrán disfrutar de parte de la programación y de una exposición con los antiguos carteles del Festival.
Desde la entidad, también patrocinamos el ‘Paseo de la Fama’, una muestra de todos los ganadores de los Premios Corral de Comedias, galardón que otorga este Festival y que estará situada en los jardines de la Plaza de Almagro; así como las rutas turísticas ‘Los empeños de una Caja (Biciverso Globlacaja)’, y que consistirá en una serie de visitas teatralizadas a distintos lugares emblemáticos de la ciudad en un recorrido que partirá, en bicicleta, desde la Oficina de Globalcaja de la Calle Mayor.
Además, el Festival de Almagro incluye varias novedades para esta 45ª edición, entre ellos a Uruguay como país invitado y a Galicia como la comunidad autónoma invitada, en un intento por destacar la relevancia de las lenguas cooficiales y los acentos de otras teatralidades clásicas.
El evento también celebra su tradicional Premio Corral de Comedias, el galardón que el FITCA concede cada año, desde 2005, a figuras nacionales o internacionales que cuentan con una trayectoria artística relevante dentro del mundo de las artes escénicas en diversos campos o especialidades. A él se unen los certámenes del Internacional Almagro Off, una plataforma de lanzamiento para dramaturgos jóvenes de todo el mundo; o el Internacional Barroco Infantil, que permite a los niños la posibilidad de ser jueces en las obras de teatro dedicadas al público más pequeño de la casa.
Dentro de su extensa programación puedes encontrar obras de teatro nacionales o internacionales como El Burlador de Sevilla, a cargo de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, o el musical de La vida es sueño, protagonizada por el Teatro La Calderona. También puedes disfrutar de exposiciones como las del dramaturgo portugués Gil Vicente y cursos de formación como el I Encuentro de teatro clásico y educación para niños.
El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es una celebración del teatro del Siglo de Oro, pero también es el lugar perfecto para celebrar nuestra pasión por la cultura de nuestra tierra. Te animamos a que consigas tus entradas en Globalentradas, planifiques tu viaje con antelación y disfrutes de unos días inolvidables en uno de los enclaves más bonitos de Castilla-La Mancha.
