A lo largo de la historia han sido muchas mujeres las que han luchado por el reconocimiento de su trabajo en distintos ámbitos. Tal y como apuntó el economista Justin Wolfers, cuando las mujeres participan en algún estudio, si éste tiene coautor masculino, su nombre ni aparece. Sin embargo, su aportación ha sido y es tan valiosa como la de los hombres. Por ello, hoy, dedicamos este espacio a aquellas mujeres que revolucionaron el mundo de la economía.
En economía casi más que en cualquier disciplina es complicado encontrar nombres de mujeres influyentes. Pero, os aseguramos que su papel ha sido tan determinante como el de los hombres. ¿Quieres saber quiénes son?
Deirdre McCloskey
La economista de la Universidad de Harvard Deirdre McCloskey fue candidata al Nobel de Economía en 2001. Durante 2014, fue una de las críticas más activas del profesor Thomas Piketty y firma importantes libros sobre la industrialización en Reino Unido.
Janet Yellen
Economista estadounidense de origen judío y primera mujer en presidir el Sistema de la Reserva Federal, cargo que ocupó entre febrero de 2014 y febrero de 2018. Janet Yellen ha sido una de las mujeres más poderosas del mundo por la revista Forbes y aboga por el uso de la política monetaria para estabilizar la actividad económica.
Rosa Luxemburg
Rosa Luxemburg fue una teórica marxista de origen polaco-judío. Militó en el partido Socialdemócrata de Alemania y antes de que comenzara la I Guerra Mundial escribió ‘La acumulación del capital: una contribución a la explicación económica del imperialismo’. Las últimas palabras conocidas de esta influyente mujer, escritas la noche de su muerte, fueron sobre su confianza en las masas, y en la inevitabilidad de la revolución.
Elinor Ostrom
La estadounidense Elinor Ostrom ha sido la primera mujer en alzarse con el Nobel de Economía en 2009 por su análisis de la gobernanza económica, especialmente de los recursos compartidos. Se considera que fue una de las estudiosas más destacadas en el área de los bienes comunes y, sobre todo, en cómo los humanos interactuamos para mantener a largo plazo los niveles de producción de recursos comunes, como bosques, recursos hídricos, pesca…
Carmen Reinhart
La economista estadounidense de origen cubano Carmen Reinhart es, actualmente una de las macroeconomistas más influyentes. Trabajó en el departamento de investigaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), en la Universidad de Maryland, donde ha sido durante varios años profesora de Economía y directora del Centro para la Economía Internacional, y en Harvard. Ha publicado numerosos artículos sobre flujos internacionales de capital, inflación, tipos de cambio, crisis bancarias y financieras.
¿Te sonaban estos nombres? Son mujeres que revolucionaron el mundo de la economía, aunque, seguramente, recuerdes mejor otros como Paul Krugman, Joseph Stiglitz o Robert Shiller.
