¿Viajar sin saber idiomas? Sí, ya es posible - Blog Globalcaja
 

Nuestra Tierra¿Viajar sin saber idiomas? Sí, ya es posible

Viajar sin saber idiomas es posible. Te demostramos cómo comunicarte en otras lenguas para que no sea un impedimento a la hora de organizar una escapada
14 octubre, 2019146111 min

Si eres de los que no quieres salir de España porque no tiene ‘ni pa pa’ de inglés, ve preparando la maleta. Vamos a cambiar tu forma de pensar porque ya es posible viajar sin saber idiomas. Como lo oyes. Las almas viajeras dicen que para recorrer el mundo solo se necesitan ganas de asumir riesgos con mucha actitud positiva y una sonrisa. ¡Ah! Y lo más importante de todo, ganas de salir de tu zona de confort.

 

Vivir experiencias, conocer otras culturas o visitar lugares de extrema belleza es lo que realmente te va a hacer vencer ese miedo a no saber idiomas para comunicarte a la hora de recorrer el mundo. Te vamos a mostrar una serie de consejos para que dejes atrás ese miedo y puedas viajar sin saber idiomas.

 

La comunicación no verbal, para viajar sin saber idiomas

El inglés está considerado el idioma universal y en la mayoría de países del mundo, podrás comunicarte en este idioma si tienes una base. Aunque también es probable que viajes a un destino en el que no se hable. En ese caso, ¿qué puedes hacer?

 

Lo primero, no tener miedo a utilizar el lenguaje no verbal. Sé creativo, pon tu imaginación a volar y no temas hacer el ridículo. Se simpático, aprende a manejar tu lenguaje corporal, utiliza la mímica y nunca pierdas la sonrisa. Al fin y al cabo, sonreír sí que es el verdadero lenguaje universal.

 

Otro recurso que te va a encantar es utilizar los emojis de Whatsapp para expresar deseos y necesidades. Pero además, utilizando de este modo tu teléfono móvil, tus interlocutores te podrán contestar escribiendo textos en la aplicación, que tu podrás traducir con otra app de forma fácil. Te aconsejamos que te asegures de que las preguntas que lanzas tengan respuestas fáciles para que no te líes.

 

Consejos para viajar sin saber idiomas.

 

  • Frases para quedar como un rey

 

No es necesario hacer un master en idiomas para comunicarse con los ciudadanos del país de tu destino. Eso sí, te recomendamos hacer una pequeña lista de frases que resuelvan situaciones en las que necesites comunicarte, tales como:

 

  • Cómo preguntar una dirección.
  • Cuánto cuesta.
  • Saber dónde puedes encontrar un médico.
  • Cómo buscar un hotel.

 

 

También puedes comprarte en una librería uno de los miles de libros que hay con frases y expresiones que te pueden resultar muy útiles en el viaje y que seguro resolverán alguna que otra situación en la que te sientas apurado.

 

  • Diccionarios Visuales

Este tipo de diccionarios son muy útiles y hablan todos los idiomas. Suelen venir presentados por temas y en orden alfabético por lo que te resultará cómodo encontrar la palabra principal que ilustre tu pregunta. Son utilizados para el aprendizaje de los idiomas, pero también son un recurso perfecto para viajar sin saberlos.

 

Los hay que también tienen palabras o expresiones que acompañan las imágenes, por lo que si te haces con uno de estos del idioma nativo que se hable en el país al que vas a viajar ¡genial! En caso de que no lo encuentres apuesta por el básico inglés-español.

 

  • Utiliza la tecnología

Si eres más de la era digital, puedes optar por la ayuda de traductores electrónicos, Google Translate o apps. Actualmente, contamos con una enorme variedad de páginas y aplicaciones de traducción como ‘salvavidas de idiomas’. El mercado de las aplicaciones para smartphone tiene una enorme oferta en cuanto a funcionalidades e idiomas.

 

El desarrollo y evolución de este tipo de tecnologías es tal que no solo muestran frases o expresiones para que tú las repitas, si no que son capaces de traducir textos enteros, carteles o cartas de restaurantes para comodidad de los usuarios.

 

Algunas de las aplicaciones más interesantes y mejor valoradas son Yandex Translate, que traduce texto e imágenes; TripLingo con la que además de traducir al instante la voz, podrás aprender frases, o WayGo que permite la traducción instantánea, en chino, coreano y japonés, tanto de textos como imágenes, y lo mejor ¡sin conexión de datos!

 

  • Quien tiene un amigo, tiene un traductor

En todos lo grupos hay un amigo que tiene experiencia en idiomas y sabe comunicarse bien en inglés, francés o incluso en mandarín si se lo propone. Los viajes solos son muy gratificantes, pero compartir las experiencias parece que nos gusta más. Ir acompañado de ese amigo multilingüe es la mejor opción para viajar sin saber idiomas y además compartir nuevas experiencias.

 

Consejos para comunicarte en el extranjero

 

  • Respeto y paciencia: si ves que el interlocutor no responde, bien porque no quiere, bien porque no conseguís llegar a una cuerdo, sé respetuoso ante todo. Muestra tu mejor sonrisa, da las gracias, y busca otra persona que pueda ayudarte. No te pongas nervioso, no conseguirás nada.
  • ¡No grites nunca!: Los españoles solemos gritar mucho y más todavía cuando intentamos comunicarnos con alguien que no sabe nuestro idioma. No están sordos, no grites, solo habláis lenguas diferentes.

 

Ahora que ya sabes cómo viajar dejando a un lado el miedo a no hablar el idioma nativo de tu destino, o el inglés, puedes empezar a buscar esos lugares a los que siempre habías deseado ir, pero nunca te atreviste ¡Deja de soñar, vuela, viaja!

Resumen
¿Viajar sin saber idiomas? Sí, ya es posible
Nombre Artículo
¿Viajar sin saber idiomas? Sí, ya es posible
Descripción
Viajar sin saber idiomas es posible. Te demostramos cómo comunicarte en otras lenguas para que no sea un impedimento a la hora de organizar una escapada
Autor

Deja una Respuesta

41/5000 Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Política de Protección de Datos