Los troyanos bancarios para móviles están creciendo más que nunca en los últimos tiempos. El motivo no es otro que el creciente uso de nuestros smartphones para todo, incluso para operaciones bancarias. Saber qué son los troyanos y cómo protegerte de ellos, te ayudará a mantenerte a salvo.
¿Qué son los troyanos bancarios?
Un troyano es un malware o virus que utiliza trucos de ingeniería social para hacerse pasar por un programa o aplicación legítima y que los usuarios lo ejecuten. Una vez instalado en el móvil, puede espiarte, hackear tu teléfono, robar tus datos bancarios e incluso, llegar a manejar tus cuentas.
Los ciberdelincuentes son conscientes del alza en el uso de las aplicaciones bancarias para móviles e intentan acceder a ellas. Por ello, para evitarlo es importante saber cómo podemos estar ante el intento de ataque de los troyanos bancarios.
Métodos de infección más comunes
Como te hemos contado, los troyanos bancarios para móviles intentarán instalarse en nuestros dispositivos haciéndose pasar por una aplicación o programa de confianza. Los métodos de infección más habituales son:
- Descarga de programas piratas o crackeados.
- Descarga de programas gratuitos y desconocidos como juegos, salvapantallas, apps de entretenimiento…
- Abrir archivos adjuntos o enlaces infectados. Se suelen recibir a través de emails aparentemente inofensivos.
- Páginas web trampa en las que requieran cualquier tipo de acción de descarga para visualizar un determinado contenido.
- Visitar webs infectadas y no contar con antivirus.
¿Cómo prevenir el contagio de los troyanos bancarios?
Si los troyanos bancarios para móviles llegan a nosotros a través, principalmente, de la descarga de archivos, lo primero que debemos hacer para evitarlos es estar seguros de que el archivo procede de una fuente de confianza y que no hay nada raro que nos haga sospechar. Pero, además, debemos:
- No descargar aplicaciones bancarias de terceros. Hazlo únicamente en los sitios oficiales.
- Descargar aplicaciones de las tiendas oficiales.
- No conectarse a redes wifi no seguras cuando vayas a ejecutar aplicaciones bancarias.
- Tener un antivirus para móviles.
- Contar con contraseñas fuertes y seguras para evitar que puedan averiguarse.
Estas son las recomendaciones más frecuentes para mantenernos a salvo de los ciberataques y de los troyanos bancarios. Sin embargo, nosotros te aconsejamos que, ante cualquier duda o sospecha, te pongas en contacto con nosotros, acercándote a tu oficina más cercana o a través de Facebook y Twitter.
