Protocolo para disfrutar de las pistas de nieve durante la covid-19 - Blog Globalcaja
 

Nuestra TierraProtocolo para disfrutar de las pistas de nieve durante la covid-19

Esta temporada de invierno, las pistas de nieve están siguiendo un protocolo para asegurar la distancia de seguridad y las medidas de higiene. Te contamos cómo disfrutar del esquí con seguridad.
15 enero, 202113756 min

En este mes de enero, en el que la borrasca Filomena ha traído grandes cantidades de nieve a nuestra comunidad y a otras como Madrid, es posible que hayas pensado en viajar hasta las mejores pistas de nieve para disfrutar del paisaje blanco en compañía de la familia.

 

Las pistas de esquí se han acondicionado a las nuevas medidas de la covid-19, preparando salas de espera con mucha amplitud e implementando tecnología para evitar el contacto entre los trabajadores y los clientes. El material, como máscaras, buffs, gafas, guantes y cascos, también se ha acondicionado para que sea mucho más fácil de poner y quitar.

 

En estas condiciones, es importante conocer qué protocolo están siguiendo las pistas de nieve de cara a la covid-19. La limpieza y la desinfección, junto con la distancia social son las tres normas que se aplican a todas las personas que se encuentran dentro de los recintos.

 

El nuevo protocolo para disfrutar de la nieve en las pistas de esquí

Las estaciones de esquí agrupadas en la Asociación Turística de Estaciones de Esquí de Montaña (ATUDEM) han preparado un protocolo conjunto que tiene en cuenta cualquier eventualidad que pueda producirse en las estaciones de esquí.

 

Cada una de las estaciones tiene unas normas propias, que conviene consultar en la agencia de Esquiades, pero se añaden otras especificaciones sobre el material o el uso de las mascarillas. Esto es lo que sucede con los remontes, las máquinas que conducen a sus pasajeros hasta la cima de las montañas. En este 2021, se cumplirán una serie de normas que debemos tener en cuenta cuando vayamos a la nieve:

 

  • La distancia interpersonal en las zonas de espera de los remontes se produce de forma natural debido a la longitud de los esquís y tablas de nieve.
  • Los empleados de la estación de esquí pueden garantizar un flujo constante y adecuado del tráfico.
  • En remontes con vehículos abiertos tipo telesilla, siempre es obligatorio el uso de mascarilla.
  • Las normas de seguridad estándar de las estaciones de esquí ya requieren que los esquiadores se alejen rápidamente de la zona de desembarque del remonte.
  • La distancia entre vehículos-sillas es de unos 15 metros.

 

En todo caso, es muy importante llevar la mascarilla puesta en todo momento y también mientras se esquía. En las 38 estaciones del Pirineo francés, el uso de este elemento es obligatorio en las paradas y dentro del transporte público, además de en estos supuestos:

  • En las oficinas de turismo.
  • Alojamientos.
  • Remontes.
  • Colas de los remontes (con la debida distancia social).
  • Establecimientos de alquiler de material.
  • Escuela de esquí.
  • Espacios públicos de los edificios.
  • Bares y restaurantes.

Si seguimos todas las normas que encontramos en la ATUDEM, además de hacer caso a las autoridades sanitarias, podremos disfrutar de una gran experiencia en la nieve con nuestros hijos y respetando las distancias de seguridad. Así que no dudes en coger los patines y marcharte a una buena pista de esquí, si quieres disfrutar de la época de invierno antes de que termine.

Resumen
Protocolo para disfrutar de las pistas de nieve durante la covid-19
Nombre Artículo
Protocolo para disfrutar de las pistas de nieve durante la covid-19
Descripción
Esta temporada de invierno, las pistas de nieve están siguiendo un protocolo para asegurar la distancia de seguridad y las medidas de higiene. Te contamos cómo disfrutar del esquí con seguridad.
Autor