Este domingo 27 de septiembre celebrábamos el Día Mundial del Turismo, una fecha para recordar la importancia de los viajes en nuestra vida, pero también la necesidad de comprometernos con las zonas de la España despoblada, su enorme valor medioambiental y la relación directa con el turismo activo y rural.
En este artículo vamos a ofrecerte varios planes para hacer turismo en las serranías de Cuenca y Guadalajara, dos parajes rurales llenos de vegetación y fauna que te permitirán reencontrarte con la naturaleza de un modo muy especial.
No te olvides llevar una equipación adecuada para transitar por las zonas más escabrosas: una gorra para protegerte del sol, unas zapatillas cómodas y resistentes y una buena cantimplora con agua para aguantar durante toda la travesía. Si vas en familia o con el coche, llévate también un buen almuerzo para todos, porque seguro que encuentras algún rincón perfecto para montar un buen picnic improvisado, sin olvidarte de llevar una bolsa para recoger todos los residuos y depositarlos en un contenedor al volver a casa.
4 planes para celebrar el Día Mundial del Turismo en las serranías de Cuenca y Guadalajara
Cuenca y Guadalajara son dos provincias llenas de lugares fantásticos para visitar, comenzando por sus ciudades y acabando en sus numerosos pueblos, algunos de los cuales han sido elegidos entre los pueblos más bonitos de España. Estos son los cuatro planes que te proponemos para disfrutar en las serranías de Cuenca y Guadalajara:
- El nacimiento del río Cuervo en Cuenca. En este artículo te proponíamos una ruta de fin de semana para disfrutar de este hermoso entorno lleno de aves y saltos de agua que te dejarán sin aliento. Eso sí, no te olvides de llevar una cámara de fotos para hacerte tu propio book en redes sociales o en tu ordenador, porque cada escena merece la pena.
- Una visita al Parque Natural El Hosquillo: En pleno corazón de la sierra conquense puedes encontrarte un lugar perfecto para disfrutar con la vista de ciervos, cabras montesas o especies en extinción como el lobo ibérico o el oso pardo. También conocerás especies vegetales como el pino negral o la aliaga en un entorno reducido, que no permite la entrada de más de 50 personas a la vez.
- La belleza del Barranco del Río Dulce. La serranía de Guadalajara se extiende a lo largo de 3.000 kilómetros cuadrados, llena de valles y montañas que hace las delicias de senderistas y escaladores por igual. El Parque Natural del Barranco del Río Dulce está excavado en la montaña, por la erosión del río sobre la superficie del páramo alcarreño, un lugar perfecto para disfrutar con la flora de la región.
- Un paseo tranquilo por la sierra del Ayllón. Este enclave natural está poblado por grandes llanuras y por algunos de los picos más altos de la provincia: el pico del Lobo (2.273 metros), Las Peñuelas (2.211) y El Cerrón (2.197). Si te atreves a subir un poco por los senderos de sus faldas, tendrás una vista preciosa de los ríos Jarama y Henares para hacer fotografías.
Estos cuatro planes te garantizarán horas y horas de diversión, buenas vistas y viajes inolvidables en familia o con amigos. A fin de cuentas, tenemos que aprovechar todos los lugares emblemáticos que tenemos en Castilla-La Mancha, desde los parques naturales hasta las montañas más escarpadas.