Montar un negocio es una de las grandes ilusiones de personas emprendedoras y arriesgadas a cumplir su sueño, pero esta decisión no se puede tomar sin tener en cuenta ciertos detalles que os contamos a continuación, ya que queremos que nuestra experiencia queremos que os sirva como consejo si os encontráis en esta situación.
¿Qué debes tener en cuenta antes de montar un negocio?
El Sector
Es importante que valores mucho tu experiencia en el sector en el que te vas a desenvolver, pues si te introduces como nuevo emprendedor es posible que tengas que trabajar más duro personalmente, al igual que es muy posible que tu inversión aumente, pues el desconocimiento produce este tipo de consecuencias.
Empresario
Si has trabajado en el sector no está todo decidido, pues debes hacer una reflexión contigo mismo, para saber si tienes perfil de empresario, pues no es lo mismo trabajar en un negocio para otra persona, que ser el propietario del tuyo propio. Es posible que nunca te hayas enfrentado a este cargo, pero eso no quiere decir que no valgas como empresario/emprendedor, pues puede ser un dote que aún no has descubierto.
Equipo de Trabajo
Valora y conoce bien a tu equipo de trabajo, pues ellos van a tener muchas responsabilidades, pues una única persona no se puede hacer cargo de todo. En este aspecto de tu equipo, es importante conocerte y saber si eres capaz de trabajar en grupo, pues un empresario tiene que delegar responsabilidades y no llevar toda la carga del negocio, pues el agobio lo convertiría todo en un auténtico caos.
Plan de Negocio
Una vez valorados los aspectos anteriores, es fundamental tener un plan de negocios para comenzar tu andadura como empresario, acude a la ayuda de profesionales si lo necesitas. Tienes que hacer un análisis de tu sector y la competencia amplísimos y después analizarte a ti mismo. En este punto uno de los análisis que más ayudan a la toma de decisiones y a tener una visión más amplia de tu negocio es hacer un análisis DAFO, que consiste en analizar las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades tanto de tu empresa como de la competencia.
Subvenciones
Investiga sobre las subvenciones vigentes en relación al negocio que quieres montar, pues es muy posible que puedas cubrir algunos gastos con este tipo de ayudas, además de rodearte con expertos en el sector que te pueden orientar.
Licencias
Es una de las partes más pesadas del proceso de montar un negocio. Cuando ya tienes las ideas claras y has hecho las valoraciones oportunas te tienes que hacer cargo de pedir todas las licencias y permisos necesarios para llevar a cabo la actividad. Infórmate bien de todo este proceso si no quieres recibir, posteriormente, sanciones que incrementarán tus gastos, e incluso paralizarán tu actividad.
Ayudas del Sector Bancario
Para montar un negocio es necesaria la ayuda económica y para ello puedes acudir a informarte en tu entidad bancaria. En Globalcaja ayudamos a los emprendedores a que sus comienzos no sean tan difíciles ofreciéndoles una financiación especializada a través del FEI (European Investment Fund), para llevar a cabo sus inversiones en sus proyectos con las mejores condiciones.
Si necesitas que te asesoremos o estás interesado en el plan de financiación especializada infórmate en tu oficina Globalcaja más cercana, o a través de nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.
