Mañana, 20 de enero, es el día Mundial del Queso y en Castilla – La Mancha sabemos como disfrutar de esta delicia ya que en nuestra tierra nos encontramos con auténticos profesionales del queso.
¿Quieres conocer algunos de los fabricantes castellano manchegos?
Se encuentran en Villamayor de Santiago (Cuenca) y llevan dedicándose al queso desde el año 1947, toda una vida dedicada a esta labor, superándose generación tras generación.
Desde 1980, esta empresa familiar se encuentra desarrollando su actividad en el sector lácteo. Están localizados en Villarejo Periesteban (Cuenca) y sus quesos son una clara descripción de nuestra tierra.
La quesera conquense localizada en Santa María del Campo Rus, tiene un carácter familiar que se ha ido transmitiendo de generación en generación, manteniendo, dentro de lo posible, la forma de elaboración tradicional para mantener las mejores calidades del queso.
Coquem
Se localizan en la Alberca de Záncara en Cuenca y se reconoce como una cooperativa. Ha sido obsequiada con una gran cantidad de premios nacionales y, además, ha llegado muy lejos internacionalmente, pues en el año 2008 ganó un premio en World Championship Cheese Contest (Estados Unidos) entre todas las queserías de su categoría del mundo.
Esta empresa se encuentra ubicada en Huete (Cuenca) y a lo largo de su recorrido ha ido cambiando de ser una cooperativa a una gran empresa, pero que no olvida sus raíces y mantiene el sabor tradicional en cada uno de sus quesos.
En el Bonillo (Albacete) tienen la suerte de poder degustar este queso con una curiosa historia detrás sobre su aparición en este mundo. Sin duda nuestra recomendación es el queso de oveja Gran Reserva. ¡No te dejará indiferente!
Los Albaceteños lo sabían que tenían uno de los mejores quesos del mundo, y en el año 2012 les dieron la razón con el premio World Cheese Award. Con un largo recorrido ellos siguen hablando orgullosos de su queso Gran Reserva de Oveja.
Símbolo de tradición en una familia Toledana que ya va por su cuarta generación en este negocio. Conocen a la perfección el mercado del queso y gracias a todo el apoyo recibido de sus consumidores han ampliado su gama de productos. ¿Los probamos todos?
Llevan más de un siglo localizados en Ciudad Real y no han perdido nunca su esencia. Tanto es así, que en el 2016 fue galardonado como el mejor Queso Curado Artesano Manchego de España en los premios International Cheese Award.
Con más de 80 años de experiencia, ellos mismos definen sus quesos como un retazo de la historia quesera de la Mancha, más concretamente, de Ciudad Real.
Empresa que comenzó su recorrido, únicamente, hace 2 años, pero que se esfuerzan día a día por ofrecer las mejores calidades en todos sus quesos, que ya utilizan para ellos los productos más naturales, especialmente, la leche pura de oveja de raza manchega como ingrediente principal.
Sus quesos “Rocinante” son famosos en toda la localidad de Malagón, ya que han estado presentes desde hace más de medio siglo ofreciendo sus mejores aromas y sabores para todos los amantes del queso.
Este es nuestro pequeño homenaje, en el día Mundial del Queso, a los quesos más cercanos a nosotros que se esfuerzan día a día por acompañarnos en la mesa con los mejores olores y sabores para todos los amantes del queso manchego.
¿Quieres saber que tres quesos castellano manchegos fueron galardonados el año 2017 como los mejores de España?
Los toledanos de Quesos Corcuera, con una larga trayectoria en el sector (desde 1947) fueron galardonados en la segunda posición de la categoría “Queso de Cabra Jóven”.
Son de Ciudad Real y también recibieron el segundo premio en la categoría “Queso de Oveja Añejo”
El tercer premio de “Afinados Lácticos” también se fue dirección Ciudad Real donde se encuentran localizados y cuidadosamente cuidan sus productos.
¿Se te ha abierto el apetito? Coméntanos en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter si tu también eres un amante de los quesos Castellano Manchegos.
