En el actual mercado laboral 8 de cada 10 ofertas para acceder a un puesto directivo o intermedio requieren dominio del inglés, según el último informe ‘Idioma y empleo’ elaborado por la consultora Randstad en marzo. En este contexto, se hace imprescindible ya no solo una formación puramente lingüística desde las edades más tempranas, sino también vincular su aprendizaje al desarrollo de una carrera profesional. Globalcaja y Fundación Globalcaja Horizonte XXII cuentan con el programa formativo del espíritu emprendedor en inglés, Start Up English
Start Up English es un programa de aprendizaje o perfeccionamiento de inglés en Irlanda para alumnos de 12 a 18 años que tiene como aspecto distintivo complementar esta formación con la adquisición de habilidades para desarrollar su espíritu emprendedor. Start Up English, incentiva la inmersión lingüística y cultural, la superación personal, el desarrollo profesional y el emprendimiento. Este programa tiene como objetivos fomentar la creatividad, la imaginación, el autoconocimiento personal, la comunicación y el trabajo en equipo, estimulando la proactividad y la capacidad emprendedora de los jóvenes.
El estudio de idiomas es uno de los pilares fundamentales del desarrollo profesional y personal de todos, pero sobre todo de nuestros jóvenes, siendo en las etapas iniciales del aprendizaje donde mejor se afianza este conocimiento desde los centros educativos, quienes realizan un gran esfuerzo para incorporar una enseñanza lingüística de calidad.
La inclusión de nuevas tecnologías en la metodología de enseñanza también es otra de las bases para mejorar este conocimiento. Pero, sin duda, el mejor método para aprender idiomas es estudiando en el país de origen de la lengua.
Tres semanas en Irlanda
Durante tres semanas de estancia en Irlanda, jóvenes de 12-18 años, a través del juego, el aprendizaje cooperativo y la experiencia práctica, participarán de forma activa y totalmente involucrados en sesiones de trabajo grupal que potenciarán diferente habilidades y competencias, despertando el conocimiento e interés en nuevos campos y descubriendo sus recursos personales.
Actualmente, el inglés es el idioma más estudiado por los españoles, y la cercanía de los países anglosajones es, sin duda, una gran ventaja para estudiarlo “in situ”. Vivir la experiencia, conocer gente local, disfrutar de la cultura del país y desenvolverse rápidamente con el idioma, son sus ventajas más destacadas.
Los jóvenes aprenden divirtiéndose, desvelando y tomando consciencia del espíritu emprendedor que todos llevan dentro.
Dado el éxito del programa Start Up English, se han ampliado el número de plazas, así como el plazo para presentar las solicitudes, de manera que si estás interesado, puedes ampliar información consultando el programa aquí. No os perdáis esta oportunidad de desarrollar el espíritu emprendedor en inglés de nuestros jóvenes.