El Palacio de Congresos de la capital albaceteña ha acogido la celebración de la Asamblea General de Globalcaja. Con la asistencia de más de 500 socios, la entidad ha presentado sus cuentas anuales, que han sido aprobadas por unanimidad, y se ha reelegido a Carlos de la Sierra como presidente para los próximos cuatro años.
Prueba de la excelente salud económica de Globalcaja son los más de 29 millones de euros obtenidos en beneficios. Una cifra que supone un crecimiento del 32 por ciento con respecto al año anterior.
Compromiso con la personas y la tierra
El arraigo por el territorio y el compromiso con las personas son dos señas de identidad de Globalcaja. Valores que forman parte del ADN de la entidad y que se materializan en revertir a la sociedad el 15 por ciento de sus beneficios. Algo de lo que se encargan las cinco Fundaciones de Globalcaja que, en 2018, han apoyado a más de 400 asociaciones, 80 instituciones y otras 200 entidades de distinta índole. 300.000 personas alcanzadas y 4,6 millones de euros aportados a la sociedad dan buena muestra de nuestro compromiso.
“Las cifras se han conseguido siendo fieles a nuestra forma de entender el negocio”, ha explicado Pedro Palacios, director general de Globalcaja, refiriéndose a que las personas son la razón de ser de la entidad.
Durante la Asamblea General de Globalcaja también se ha hecho especial hincapié en otro hecho que prueba nuestro compromiso con las personas. Y es la lucha de nuestra entidad para combatir la exclusión financiera. Un tercio de la red de oficinas en poblaciones de menos de 1.000 habitantes dan buena muestra de ello.
Contexto global complejo
La tensión entre Estados Unidos y China, un auge del euroescepticismo, la fragmentación política, un nuevo entorno normativo y ajustes del sector financiero han hecho de 2018 un año “complejo”, tal y como ha calificado De la Sierra. Sin embargo, en este escenario, Globalcaja ha conseguido superarse con respecto a años anteriores, consiguiendo:
- Un aumento del crédito a clientes del 8,2 por ciento con respecto a 2017.
- Un crecimiento del 14 por ciento en operaciones nuevas, por valor de 1.329 millones de euros.
- Una cuota de mercado superior al 22 por ciento, situándose como entidad líder en Castilla-La Mancha.
- Un 14,78 por ciento de ratio de solvencia.
Globalcaja es, además, una de las principales empresas generadoras de empleo de la región. Cuenta con un total de 1.043 empleados, de los que el 42 por ciento son mujeres.
Apuesta por la digitalización
La inversión en nuevas tecnologías en 2018, tal y como se ha expuesto en la Asamblea General de Globalcaja, ha superado los 9 millones de euros. Siempre con el objetivo de humanizar esta digitalización y acercar esta tecnología a las personas. Así, gracias a las aplicaciones móviles que la entidad pone a disposición de sus clientes, que han registrado miles de descargas, se han realizado 132 millones de operaciones a través de ruralvía, -banca móvil de Globalcaja-, y se han contratado 20 millones de préstamos a través del canal online.
Esta apuesta por la digitalización ha contribuido a que los clientes de Globalcaja hayan valorado nuestro servicio con un 9,4 sobre 10. Cifra que nos anima a seguir trabajando, día a día, por y para las personas.