Los abuelos son una de las figuras esenciales en nuestra vida. Son el centro de la familia y quienes la mantienen siempre unida. Hoy se celebra el Día de los Abuelos, una fecha para rendirles un especial homenaje y hacerles ver lo importantes que son.
Para unos minutos y reflexiona, ¿qué hubiera sido de tu infancia sin tus abuelos? Nos han cuidado como a sus propios hijos, con más amor si cabe; comprendido cuando creíamos que nadie lo hacía; nos han mostrado el mundo con sus ojos y su experiencia; nadie cocina como ellos; son expertos cuentacuentos; nos han consentido todo; nos han brindado su apoyo incondicional y su consuelo, siempre orgullosos de nosotros.
Si eres padre y tienes la suerte de que tus hijos puedan disfrutar de sus abuelos, seguro que por tu mente están pasando todo tipo de situaciones en las que su figura es imprescindible. Se les necesita mucho y son la figura familiar más entrañable para sus nietos.
¿Cuál es el origen del Día de los Abuelos?
No todos los países se suman a esta conmemoración. En aquellos con una cultura cristiana más arraigada, el Día de los Abuelos se celebra un 26 de julio, ya que coincide con la festividad de San Joaquín y Santa Ana, que fueron los abuelos de Jesús.
En España, es la Fundación Mensajeros de la Paz y, en concreto, el Padre Ángel, quien promueve desde 1998 esta celebración, tal día como hoy. Una efeméride que se suma a la promovida desde Naciones Unidas a nivel internacional en recuerdo de las personas mayores, el Día Internacional de las Personas de Edad, el 1 de octubre.
Disfruta de tus abuelos o de ellos como padres de tus hijos. Dedícales tiempo y demuéstrales una y mil veces tu cariño hacia ellos.
¡Felicidades abuelos!
