Desde hoy, tenemos un nuevo plan que hacer con el que celebrar el espíritu navideño. Y es que ya ha abierto sus puertas el tradicional Belén de Globalcaja, en nuestras oficinas centrales.
Este año es especial para nuestro Belén, pues se cumplen 30 años desde que se instalase por primera vez. Fue en la Navidad de 1989, cuando Globalcaja quiso regalar a la sociedad un pesebre a la altura de la ciudad como señal de su compromiso con la cultura y las tradiciones. Desde entonces, el Belén ha ido creciendo en número de figuras, se ha ido sofisticando y mecanizando hasta llegar a lo que es hoy. Una obra de arte de 46 metros de superficie, compuesta por alrededor de 350 figuras, 60 de ellas animadas.
Todo un atractivo turístico
El Belén de Globalcaja, gracias al cuidado por los detalles y a la implicación del equipo responsable de su puesta en marcha, liderado por el belenista Vicente Córcoles, es en la actualidad uno de los principales atractivos turísticos navideños para los albaceteños y para todas las personas que visitan la ciudad en esta época del año.
El preciso movimiento de las figuras es lo que dota de gran realismo a esta recreación, en la que están representadas las principales escenas del nacimiento de Jesús y la visita de los Reyes Magos.
Una de las peculiaridades de este pesebre y que le convierten en único es la integración de los edificios más emblemáticos de Castilla-La Mancha en el entorno que se recrea. Así, se pueden observar la cueva del Calar del Río Mundo, las Casas Colgadas de Cuenca y la famosa Puerta de Toledo de Ciudad Real. Además, se hacen guiños a antiguos oficios y tradiciones, como herreros, zapateros, leñadores y lavanderas, quienes están junto al Pilón de Liétor. También puede contemplarse la huida a Egipto con todo el atrezo nuevo realizado para simular el desierto.
Una Navidad familiar y solidaria
Asimismo, todos los niños que quieran dar su carta personalmente al Cartero Real y vivir la magia propia de esta fecha del año, podrán hacerlo los días 26 y 27 de diciembre y el 2 y 3 de enero, de 18.00 a 21.00 horas, en nuestras oficinas centrales, situadas en la calle Tesifonte Gallego.
Y para aquellos que deseen disfrutar de una increíble tarde en familia y además, colaborar con los más vulnerables de Castilla-La Mancha, llega una nueva edición de ‘El Hechizo del Árbol de las Sonrisas’. Un espectáculo familiar y solidario que aúna magia, circo y ventriloquía. Este evento se celebrará en Albacete, Cuenca y Ciudad Real:
- Albacete, 21 de diciembre, 19.00 horas, en el Teatro Circo.
- Cuenca, 3 de enero, 19.00 horas, en el Teatro Auditorio.
- Ciudad Real, 4 de enero, 19.00 horas, en el Teatro Quijano.
El precio de las entradas es de 6 euros y toda la recaudación se destinará a Cáritas Diocesana.
