La lucha contra la despoblación es uno de los grandes retos que tienen muchas regiones de España como Castilla-La Mancha. Nuestra región va poniéndose las pilas poco a poco, gracias a la aprobación de una futura Ley de Medidas económicas, sociales, y tributarias contra la Despoblación y para el Desarrollo Rural.
Este anteproyecto de ley, que llegará a las Cortes regionales en abril, va a suponer un punto y aparte para el medio rural. Temas como los avances tecnológicos del campo o el papel de la mujer en el entorno natural ya se han puesto sobre la mesa y empezarán a tratarse en profundidad en los meses que están por venir.
El Gobierno de la región ha puesto en marcha, además, una consulta pública para que cualquier ciudadano vaya incorporando sugerencias en la nueva Estrategia Regional frente a la Despoblación, que complementará este anteproyecto. La fecha límite es el 14 de marzo, así que date prisa si quieres poner tu aportación a la iniciativa.
¿Qué medidas recoge la Ley contra la Despoblación?
La futura ley está estructurada en siete títulos y 75 artículos, en los que se garantiza el acceso a los servicios públicos y la igualdad de oportunidades para los habitantes del medio rural. Además, se favorece el desarrollo económico y social de la región para que el territorio y las personas estemos más unidos que nunca. Estas son las medidas que podrían afectarte:
- Aparece por primera vez la política fiscal. El Gobierno ha introducido un apartado pionero en el país, con una desgravación del 25% y del 10% de la cuota del IRPF para las personas que vivan en el campo o quieran adquirir y rehabilitar una vivienda en este espacio.
- Las empresas de zonas en despoblación reciben un apoyo clave. Además de esta ayuda, que llegará al 40%, se creará un fondo de financiación de 10 millones de euros para su actividad. Por si fuera poco, habrá un plan de retorno del talento interno, para que jóvenes o adultos que viven en el medio rural puedan irse a estudiar y vuelvan a trabajar en él.
- Apoyo a los servicios públicos. Los tres puntos vitales de esta nueva ley garantizan colegios rurales para los más pequeños, puntos de atención para tratar problemas médicos y teleasistencia para mayores de 70 años. Además, se garantiza la atención a las personas discapacitadas en sus casas.
Uno de los objetivos de todas estas mejoras es que las familias castellano manchegas puedan tener acceso a servicios básicos en la ciudad o en el campo. Si todo sigue su curso, las personas podrán trasladar su domicilio al medio rural con más facilidad, sin temer por su bolsillo y encontrando oportunidades de trabajo de calidad.
Otra meta que persigue esta ley consiste en lograr una mayor financiación para las empresas, para que puedan colaborar con las entidades de la tierra dinamizando su actividad y favoreciendo las oportunidades de emprendimiento. Globalcaja lleva años trabajando en esta línea, a través de iniciativas como el apoyo a la Red de Áreas Escasamente Pobladas del Sur de Europa (SSPA), para favorecer la colaboración con empresas y asociaciones en la lucha contra el fenómeno de la despoblación.
¿Qué te parece esta Ley contra la Despoblación? Aún quedan meses hasta que salga a la luz, pero la buena noticia es que los ciudadanos ya tienen voz con iniciativas como la plataforma de participación del Gobierno, donde pueden participar en el futuro de decretos y leyes importantes para todos.
