Vehículos eléctricos, una opción sostenible para el medio ambiente - Blog Globalcaja
 

Sostenibilidad y Banca ResponsableVehículos eléctricos, una opción sostenible para el medio ambiente

Los vehículos eléctricos, alternativa más sostenible frente a los diésel o de gasolina y un paso más en nuestro camino hacia la descarbonización
10 enero, 202014435 min

La emergencia climática ante la que nos encontramos exige explorar nuevas formas de movilidad y transporte. En España, el sector del transporte es el responsable del 26 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero y el uso del coche particular es el factor que más contribuye a dichas emisiones. Una de las tendencias en auge son los vehículos eléctricos, alternativa más sostenible frente a los diésel o de gasolina y un paso más en nuestro camino hacia la descarbonización.

 

Es importante tener en cuenta que ningún vehículo va a ser nunca 100% limpio, tal y como apuntan desde la Agencia Europea de Medio Ambiente. Sin embargo, los vehículos eléctricos son la mejor opción para el medio ambiente.

 

Por qué los vehículos eléctricos son la mejor alternativa

Una de las razones la encontramos en que los motores eléctricos son más eficientes que los de combustión y malgastan una menor cantidad de energía, sobre todo, mientras circulan. Aunque también contaminan, lo hacen en menor medida, puesto que no emiten contaminantes como óxidos de nitrógeno o partículas en suspensión a través del tubo de escape. Esto se traduce en una mejor calidad del aire.

 

Por otro lado, también es necesario tener en cuenta que la proliferación de este tipo de coches ocasionará un gran impacto energético en las ciudades. Será necesario disponer de una gran cantidad de energía eléctrica para satisfacer las necesidades de estos vehículos. Y, además, no hay que olvidar que su huella de carbono no es nula. La producción de las baterías requiere metales como cobalto, níquel, cobre, manganeso y litio.

 

Conscientes de que para el medio ambiente siempre será muchísimo mejor el transporte público, caminar o ir en bicicleta, desde la Agencia Europea de Medio Ambiente sostienen que “un vehículo siempre va a ser un vehículo, sustituirlo por otro de otro tipo no va a resolver problemas de transporte como la congestión del tráfico”.

 

Objetivo: más puntos de carga

En la actualidad, la venta de los vehículos eléctricos en el mercado global representa el 1,26 por ciento del total. En España, no llega al 1 por ciento. Uno de los puntos clave para conseguir una mayor penetración es la regulación y los puntos de recarga para poder realizar recorridos de larga distancia.

 

Nuestro país, según datos de Electromaps, cuenta con 4.545 puntos de recarga de uso público, de ellos 722 se encuentran en Barcelona; 552 en Madrid y 192 en Valencia. Una elevada concentración en sólo tres ciudades que deberá irse solucionando a medida que haya más coches eléctricos circulando.

 

Por todo ello y aunque es un sector con un potencial y un crecimiento enorme, si de verdad se necesita un vehículo, los eléctricos son la mejor opción para el medio ambiente.

Resumen
Vehículos eléctricos, una opción sostenible para el medio ambiente
Nombre Artículo
Vehículos eléctricos, una opción sostenible para el medio ambiente
Descripción
Los vehículos eléctricos, alternativa más sostenible frente a los diésel o de gasolina y un paso más en nuestro camino hacia la descarbonización
Autor

Deja una Respuesta

41/5000 Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Política de Protección de Datos

Artículos Relacionados