Estos años atrás han aumentado en un 3,9 % las disoluciones de matrimonios, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística. Un problema habitual es que las parejas separadas se vean en la obligación de seguir unidos por culpa de la hipoteca en común.
Actualmente la cosa se complica, ya que debido a la caída de los precios de la vivienda, no pueden realizar lo que se ha venido haciendo hasta ahora cuando se daban estos casos: vender y repartir el dinero a medias. Lo desarrollamos a continuación, además de todas las particularidades que deben tenerse en cuenta.
Opciones para afrontar la hipoteca una pareja separada
Si eres miembro de una pareja separada y la hipoteca no te permite terminar de separarte, hay varias maneras de afrontar la situación:
- Que uno de los dos se quede con la vivienda al completo
Aquí, deberás tener en cuenta tu régimen matrimonial. El problema es que el que no se quede con la vivienda no queda exento de pago de cara al banco y los avalistas pueden tomar acciones en contra. Por ello, lo mejor es cancelar el préstamo hipotecario. Así, el miembro que adquiera el bien inmueble constituirá uno nuevo.
- Dación en pago
Esta opción se suele seleccionar ante la dificultad actual para la venta de los bienes inmuebles. La dación en pago consiste en que el banco sea el que se quede la vivienda a cambio de que la deuda quede saldada. Sin embargo, el banco no está obligado a aceptar y además, no suele hacerlo. Sobre todo, si la hipoteca se pagaba regularmente.
Las soluciones que se le pueden dar a esta situación están condicionadas por las características de cada pareja. Para elegir la mejor opción al extinguir tu hipoteca, no olvides considerar todas las particularidades de vuestra situación.
En Globalcaja somos expertos en tratar temas sobre Hipotecas, por lo que si estás ante esta situación y necesitas que te asesoremos visítanos en tu oficina más cercana de Globalcaja, o coméntanos tus dudas a través de nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.
