En algún momento de tu vida, es posible que necesites financiación y tengas que pedir un préstamo. Hacer el viaje de tus sueños, financiar los estudios, comprarte una casa, reformar tu hogar… Son algunos de los motivos principales por los que solemos pedir un crédito. Pero, qué debemos preguntarnos y en qué debemos fijarnos antes de solicitarlo.
¿Cuánta cantidad pedir? ¿en cuánto tiempo? ¿a qué tipo de interés? ¿cómo vas a pagarlo? Estas son algunas de las cuestiones claves que debes preguntarte antes de pedir un préstamo. Pero también, hay que tener en cuenta aspectos como las comisiones, las cláusulas, los plazos…
Consejos para pedir un préstamo
Podemos englobar en dos grandes grupos lo que se debe valorar antes de elegir un buen crédito. Por un lado, tu situación financiera personal y, por el otro, las propias características del préstamo. Por tanto, vayamos por partes.
Cuestiones personales
Antes de solicitar un crédito es importante que valores tu situación personal. Deberás analizar tu estabilidad laboral y solvencia para asegurarte de que vas a poder hacer frente al pago de las cuotas desde el primer mes y hasta el último.
También es importante que sepas cuál es tu nivel de endeudamiento. Es decir, que calcules hasta dónde puedes llegar, cuánto puedes pedir y cómo lo vas a pagar. Además, calcula siempre un margen para imprevistos.
Características del préstamo
Una vez hayas analizado tu situación personal, lo primero que tienes que hacer antes de tomar una decisión es comparar los distintos tipos de préstamos disponibles en el mercado financiero. Por ejemplo, en Globalcaja te ofrecemos un préstamo personal para lo que desees, adaptado a tus necesidades personales.
Otro aspecto determinante antes de pedir un crédito es el tipo de interés. Saber las diferencias entre TIN y TAE, te ayudará a tomar una decisión. Pero si realmente quieres estar seguro de lo que vas a pagar, fíjate en la TAE (Tasa Anual Equivalente).
Cuando se pide un préstamo, lo más habitual es pagar una cuota fija mensual. Ésta está compuesta por los intereses y el capital que vas amortizando. Calcula cuánto vas a pagar cada mes y si no vas a poder afrontarlo, busca una alternativa.
También te aconsejamos que estudies las comisiones. Las más frecuentes son las comisiones de apertura, cambio de condiciones, amortización anticipada y cancelación.
Otros consejos
Desde Globalcaja te animamos a que si tienes cualquier duda, te pases por alguna de nuestras oficinas más cercanas y te informamos de todo lo que desees. No obstante, antes de pedir un préstamo, ten en cuenta, también, estas recomendaciones:
- Piensa si realmente deberías solicitar el préstamo.
- No pidas más dinero del que necesitas.
- Evita retrasarte en los pagos.
- Lee bien las condiciones de contratación.
- No recurras al dinero rápido.
Mientras, te esperamos en nuestras redes sociales, Facebook y Twitter.
