Formarse en verano y aprovechar las vacaciones para hacer todas aquellas actividades que hemos ido posponiendo a lo largo del curso es una gran idea. Aprender idiomas, ampliar conocimientos sobre una temática específica, habilidades que complementen nuestro perfil… Existen una gran cantidad de cursos online que nos permitirán aprovechar el tiempo al máximo.
La formación reglada no es la única manera de mejorar nuestra formación. Se puede aprender mucho de forma cómoda, económica y aprovechando huecos de tiempos muertos, combatiendo el aburrimiento. También, durante las vacaciones.
¿Sabías que la forma más efectiva de aprender nuevos conocimientos es con una mente relajada? Por ello, en vacaciones, cuando olvidamos el estrés y dejamos de ser esclavos del tiempo, es cuando mejor interiorizamos la información. Por ello, con el objetivo de que mejores tu CV, te vamos a proponer algunas ideas para formarse en verano.
- Cursos de verano. Durante los meses de julio y agosto, incluso septiembre, muchas universidades y centros formativos ofrecen una amplia variedad de cursos de verano. Por ejemplo, en la UNED, encontrarás distintos cursos de verano organizados en 16 áreas temáticas por un precio muy asequible. Además, muchos de ellos, podrás cursarlos a distancia, por lo que tendrás una mayor libertad para organizarte el tiempo que vayas a dedicarle.
- Apúntate a un MOOC. Los MOOC (Massive Open Online Curses) son cursos online gratuitos ofertados por las mejores universidades del mundo. En español también se conocen como CEMA (Curso En-línea Masivo y Abierto). Se imparten de forma totalmente online y no tiene límite de matriculaciones. Uno de sus principales beneficios es poder compartir conocimiento con cientos de alumnos. Además, no requieren una prueba de conocimientos previos ni ser alumno de la institución que los oferte. Al finalizarlo, el alumno recibe un certificado que acredita dicha formación.
- Tutoriales en YouTube. Todo lo que podemos imaginar está en la red. YouTube está repleto de vídeos de todo tipo a través de los que podemos aprender lo que nos propongamos. Cocinar, tocar un instrumento, aprender un idioma, manualidades, coser… Los encontrarás tanto en canales educativos, como en los canales de blogueros de referencia en su sector.
¿No pudiste asistir a esa congreso que tanto te hubiera gustado y no has tenido tiempo para ver los vídeos de las conferencias? ¡Ahora es el momento! Ver y escuchar charlas y conferencias es otra productiva manera de aprovechar el tiempo y mejorar tu CV.
Reflejar en tu CV o en tu próxima entrevista de trabajo que aprovechaste tus vacaciones para formarte es algo muy valorado por empresas y reclutadores. Además, te ayudará a ampliar y mejorar tu agenda de contactos.
