Los tiempos están difíciles para el ahorro. Los sueldos son bajos y los precios altos. Según datos del Instituto Nacional de Estadística, un 38% de los hogares no tiene para imprevistos. Además, de cada diez españoles, seis no ahorra ni un solo euro. No es fácil hacerlo. Y es que, el Ministerio de Hacienda estima que el 86% de los españoles obtiene rentas de menos de 30.000 euros al año.
Si eres de los que no ahorra, ¡no temas! Siempre es un buen momento para hacerlo. Pero, ¿cuánto y cómo ahorramos los españoles? Cuánto, los datos son claros. Poco o nada. Así que hoy, vamos a centrarnos en cuánto deberíamos ahorrar y cómo hacerlo.
La tasa de ahorro actual se sitúa en el 6,1% de la renta disponible. Una cifra muy alejada del máximo del 13,4, registrada en 2009 y próxima al mínimo histórico del 5,8%, en 2008. Si llegados a este punto, te estás preguntando cuánto dinero deberías tener ahorrado, vamos a darte algunas pistas.
Dinero ahorrado
Según los expertos, todos deberíamos tener entre tres y seis meses de gastos ahorrados. Es decir, los gastos que tengas al mes multiplicados por tres o por seis. Esto dependerá mucho de la situación personal de cada uno, pero tener este nivel de ahorro te permitirá disponer de un fondo de emergencia para imprevistos.
Otra de las opciones para contar con un colchón, eso sí, más conservadora que la anterior, es ahorrar entre tres y seis meses de sueldo. O lo que es lo mismo, tus ingresos mensuales multiplicados por tres o por seis.
Ahorros cero
Si tu situación económica no te ha permitido ahorrar y no tienes nada de dinero ahorrado, te recomendamos que te fijes un objetivo y que éste sea alcanzable. Lo mejor, al contrario de lo que hacemos la mayoría de los españoles, es ahorrar a principios de mes y no a finales. Cuando cobres, destina una parte de tu sueldo a ahorrar y olvídate de ese dinero. Mes a mes, conseguirás disponer una cierta cantidad que te aporte seguridad.
En el caso de que sí que tengas un buen nivel de ahorros, optimiza tu dinero invirtiéndolo en productos de ahorro-inversión. Para elegir qué productos son los más adecuados es necesario que analices tu situación personal. Si tienes dudas, ¡nosotros estaremos encantados de ayudarte! Te esperamos en cualquiera de nuestras oficinas y en nuestras redes sociales, Facebook y Twitter.
