Hoy 8 de marzo se celebra el Día de la Mujer. Una fecha marcada en el calendario desde que las Naciones Unidas la institucionalizaran en 1975. El objetivo es dar visibilizad a la lucha de las mujeres por el reconocimiento de sus derechos.
Pero, ¿por qué se conmemora tal día como hoy? Existen distintas versiones sobre el origen del Día de la Mujer. La que más fuerza tiene es que se eligió el 8 de marzo porque dicho día en 1857 un grupo de trabajadoras neoyorquinas de una fábrica textil salió a la calle en protesta por sus condiciones laborales.
Otra de las hipótesis, sitúa su origen en 1909, también en Nueva York. Un grupo de mujeres del Partido Socialista de Estados Unidos, capitaneado por Corinne Brown y Gertrude Breslau-Hunt, organizó una marcha para exigir mejores condiciones laborales y derecho a voto, en la que participaron unas 15.000 mujeres.
Con estos precedentes, un año después, tendría lugar en Copenhague la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas. Fue a propuesta de la política alemana Clara Zetkin la proclamación del 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer para promover la igualdad de derechos, incluyendo el sufragio para las mujeres. Una cita que se celebró por primera vez el 19 de marzo de 1911 en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza.
El Día de la Mujer en España
Esta fecha es también señalada en marzo de 2017 en España, cuando se celebró el Primer Paro Internacional de Mujeres. Más de 50 países se movilizaron para alzar la voz contra la violencia machista en sus distintas formas y expresiones. Ya sea sexual, social, cultural, política y económica.
