Apoyo de Globalcaja al sector del aceite de oliva en la inauguración de la WOOE
 

DigitalizacionSostenibilidad y Banca ResponsableApoyo de Globalcaja al sector del aceite de oliva en la inauguración de la WOOE

29 marzo, 20179167 min

El presidente de Globalcaja, Carlos de la Sierra, ha estado presente en la inauguración de la VI Edición de la World Olive Oil Exhibition WOOE, que ha tenido lugar en Madrid hoy, 29 de marzo, y donde compradores, distribuidores y empresarios del sector de más de 30 países, entre ellos Dubai, Japón, China, Italia o USA, participan en esta sexta edición de la WOOE, el único encuentro monográfico del aceite de oliva que existe en este momento.

20170329_1045090

Durante los dos días en los que se desarrolla el Encuentro Mundial del Aceite de Oliva, 29 y 30 de marzo, un total de 187 empresas dan a conocer sus productos. De ellas, entre almazaras, envasadoras y cooperativas, 54 son de Castilla-La Mancha. También están presentes Globalcaja, como entidad patrocinadora, la DOP Campo de Calatrava y la Asociación Oleícola de la Alcarria.

Carlos de la Sierra: «Globalcaja apuesta por todo lo que supone un beneficio para nuestras empresas»

carlos_sierra

En su intervención,  el presidente de Globalcaja, Carlos de la Sierra, dijo que es «motivo de orgullo para Globalcaja, participar en esta jornada inaugural, como entidad patrocinadora, una edición más desde su primera edición». Un encuentro mundial que va sumando ediciones, aumentando el número de visitantes y, en consecuencia, el número de transacciones comerciales. Es un evento único en el entorno del aceite, subrayó.

También tuvo palabras para el sector cooperativo al indicar que repiten, muchas de ellas, su asistencia, apostando de una manera clara por poner en marcha todas las estrategias comerciales posibles. Saben que ésta es sin duda una magnífica oportunidad, «hoy volvemos a hablar de exportación porque este encuentro es el reflejo fiel del momento que vivimos: el momento de acometer acciones, de seguir dando a conocer las bondades de nuestros aceites y de apostar por el liderazgo mundial en los mercados, abriendo nuevas puertas».

Las cooperativas y almazaras están haciendo un gran esfuerzo a la hora de invertir en tecnología, en innovación e investigación, «porque necesitamos que el sector agrario, motor económico del medio rural, sea fuerte, con dimensión empresarial, buscando sinergias, eficiencias y el reforzamiento de estructuras comerciales, la internacionalización y la promoción de sus productos«, indicó.

Carlos de la Sierra ha destacado que Globalcaja apuesta por todo lo que supone un beneficio para nuestras empresas, nuestras almazaras, nuestras cooperativas, nuestra tierra y en definitiva para nuestra gente. «Nuestras empresas agroalimentarias saben que pueden contar con Globalcaja, porque ofrecemos solidez, cercanía y compromiso social, a través de la especialización, el asesoramiento y la innovación. Globalcaja quiere ser parte activa a la hora de «estimular» el comercio del aceite de oliva y promocionarlo en el exterior, ya que estamos convencidos que la exportación es el gran sostén para la recuperación económica nacional».

Por último, subrayó: «Espero que al final de esta nueva edición, podamos hablar de unos excelentes resultados y avance en cuanto a transacciones y operaciones comerciales. En este camino, siempre podrán contar con Globalcaja, como entidad financiera, que les apoyará con especialización, innovación, cercanía y compromiso«.

todos

Deja una Respuesta

41/5000 Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Política de Protección de Datos