Siempre estamos pensando en reducir gastos y no malgastar cuando de energía se trata. Existen muchas buenas prácticas que se pueden llevar a cabo por todos los integrantes de la vivienda para reducir los gastos en el consumo de la luz, el gas y otro que se encuentra entre los que más nos importa, como es el caso de ahorrar en la factura del agua.
¿Qué hay que hacer para ahorrar en la factura del agua?
Los grifos cerrados
Es una práctica muy sencilla y con la que se pueden obtener grandes beneficios si la llevan a cabo todos los integrantes de la casa. Cierra el grifo del agua una vez que has acabado lo que estabas haciendo, como, por ejemplo, mientras te lavas los dientes y el pelo no es necesario tener corriendo el agua todo el tiempo, úsala solo cuando lo necesites.
Compra de electrodomésticos
Hoy día existen electrodomésticos con programas de ahorro en agua, como las lavadoras y los lavavajillas. Este dato tienes que tenerlo muy en cuenta si estás pensando renovar los electrodomésticos de tu hogar.
Uso de los electrodomésticos
Principalmente la lavadora y el lavavajillas son dos de los electrodomésticos que más agua consumen, por lo que procura utilizarlo al 100% de carga, para reducir el número de usos semanales de los mismos.
El inodoro
Si tu inodoro es de los que tiene la opción del doble botón para regular el consumo del agua utilízalo correctamente, ya que se pueden ahorrar más de dos litros de agua con esta buena práctica.
¿Ducha o bañera?
A todo el mundo le gusta una bañera relajante, pero si hablamos de reducir gastos, una ducha tiene una duración más corta y, por tanto, reducimos el uso de agua.
El jardín
Controla los sistemas de riego con frecuencia para evitar la pérdida por goteo, porque si durante todo el día está goteando el consumo de agua a medio plazo será más elevado. Para tener un control sobre el consumo del agua empleado en tu jardín, aplicar un temporizador puede ser una buena opción.
Si llevas a cabo otro tipo de medidas para ahorrar en la factura de la luz no dudes en contárnoslo en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter, pues a todo el mundo nos viene bien el ahorro en un gasto fijo. ¡Cuéntanos tu truco de ahorrador!
