EconomíaLa economía circular, ¿qué es?
Avanzar hacia una economía circular tendría un impacto económico, social y medioambiental, pues ayudaría a minimizar la generación de residuos y las emisiones de CO2
Avanzar hacia una economía circular tendría un impacto económico, social y medioambiental, pues ayudaría a minimizar la generación de residuos y las emisiones de CO2
¿Sabes cómo afecta la inflación a tu dinero? Te contamos por qué no es buena idea guardar tus ahorros debajo del colchón. ¡Entra y descúbrelo!
Si te interesa todo lo relacionado con el mundo de la Economía, no puedes dejar de seguir a las 10 mejores cuentas de Twitter con influencia en el sector
¿Estás pensando en emprender, pero no tienes muy claro a qué dedicarte? Hemos recopilado para ti algunas ideas de negocio innovadoras para inspirarte
Si te interesa la Economía, las finanzas y cómo funcionan estos sectores, no puedes perderte las cinco películas financieras que hemos seleccionado para ti
Los próximos días 17 y 18 de octubre se celebra en el Palacio de Congresos de la capital albaceteña la tercera edición de la Feria IMEX-Impulso Exterior. Un evento que cuenta con el patrocinio de Globalcaja, como entidad comprometida con el fomento de las exportaciones entre los empresarios castellano-manchegos. La Feria IMEX-Impulso Exterior, consolidada como referente de la internacionalización y el comercio exterior, se alza como una brillante oportunidad para que las empresas de la...
Gestionar una empresa en muchas ocasiones se convierte en un proceso muy tedioso para el empresario, pero si cuentas con una buena organización de las magnitudes financieras y económicas de la empresa, todo el proceso será mucho más sencillo, y la mejor manera de conseguir dicha organización es a través de los estados financieros. ¿Qué son los estados financieros? Los estados financieros tienen como objetivo principal mostrar de forma fiel la situación actual económico-financiera...
Hoy día, hay una gran tendencia de libros que tratan sobre la economía actual, los cuales son muy interesantes ya que muestran varios puntos de vista sobre la situación financiera presente. El inconveniente, es que con tanta variedad de libros no todos son convenientes, pues no muestran una imagen real, sin embargo, desde Globalcaja siempre apoyamos el fomento del conocimientos sobre la situación económica actual y por eso mismo, os recomendamos varios libros para entender...
Cuando vivimos solos es muy importante conocer y anotar los gastos diarios, pues ¿a quién no se le ha ido la mano, económicamente hablando, durante un mes y no sabe en qué?. Pues bien, este es un problema que evitarás si llevas un control de tu gastos, pero lo mejor no es eso, pues ahorrar si vives solo es mucho más sencillo ya que todos los gastos son tuyos, y además, tú eres el único...
¡Año nuevo vida nueva!, o eso es lo que siempre intentamos que ocurra en esta época para poder afrontar la cuesta de enero en nuestros hogares. Ya han pasado las Navidades y seguramente comienzan tus preocupaciones ya que siempre se gasta más dinero del que se tenía planeado en estas fiestas. Sin embargo, es el momento perfecto de elaborar un plan financiero a más largo plazo, para pasar un año sin preocupaciones e imprevistos. Es...
Hoy, 22 de diciembre es el Día Nacional de la Salud y desde Globalcaja no sólo queremos cuidar de tu salud personal, pues también nos interesa la de tu hogar. Antes de que acabe el año es la época perfecta para plantearse nuevos propósitos, entre ellos económicos los cuales generan tranquilidad en toda familia si se llevan a cabo correctamente. ¿Qué es la salud financiera? La salud financiera consiste básicamente en tener unos gastos...
Si has decidido invertir en un negocio, siempre es importante dedicarle un tiempo a pensar qué tipo de empresa te gustaría montar, ya sea una franquicia, una marca propia, etc. pues cada una puede ofrecerte una serie de ventajas e inconvenientes que te debes plantear previamente. Hoy día, mucha gente se plantea montar una franquicia, pues es un negocio que siempre parece que se va a mantener en el tiempo y con buenos resultados...
Si estás pensando en rentabilizar tu dinero, pero no sabes cuál es la mejor forma, desde Globalcaja queremos orientarte y ayudarte para que elijas la opción más adecuada adaptada a tus objetivos futuros. A continuación, te explicamos las mejores alternativas si tienes unos ahorros y quieres rentabilizar tu dinero de cara al día de mañana. ¡Seguro que te servirán de ayuda!
La Bolsa, o mercado de valores, es una de las opciones más interesantes para que nuestro dinero rinda, siempre y cuando invirtamos con criterio. En Globalcaja queremos acompañarte hasta conseguir tus metas y convertir el conocimiento en valor para sus intereses. En este artículo, daremos unas claves del funcionamiento de la Bolsa.
Si has pensado en algún momento aprovechar las oportunidades de inversión que ofrecen las nuevas tecnologías, en el artículo de hoy vamos a detallar las mejores formas de inversión para el 2017. La globalización y digitalización han abierto muchas puertas a la hora de abrir Negocios Rentables, y es que muchos de ellos se realizan de forma digital, en especial, los referentes al Sector Financiero.
Llega el calor y cada vez estamos más cerca de las vacaciones de verano. El comienzo de la temporada estival está a la vuelta de la esquina y sabemos que muchos de vosotros estáis planeando vuestras vacaciones. Nosotros ya hemos empezado gracias a Préstamo Amigo. Organizar el momento del año más esperado no es cosa de un solo día. Buscar los mejores destinos, comparar precios de alojamiento y los viajes que mejor se adapten a...
Cada vez nos encontramos más cerca del momento de presentar la Declaración de la renta y por ello hoy queremos hablar de una de las dudas que les suelen surgir a los contribuyentes durante esta época del año. Hoy os hablamos un poco sobre cómo influye tu estado civil a tu Declaración de la renta 2016.
Globalcaja patrocina un año más, la 22ª Edición del Máster en Entidades de Crédito de la Universidad de Castilla – La Mancha que tendrá lugar en el Campus de Albacete durante el Curso Académico 2017/2018. Si estás interesado en el sector financiero a continuación puedes encontrar toda la información sobre los beneficios de realizar este Máster Universitario.
Con motivo del Día Europeo de las Pymes, hoy queremos dedicar un espacio de nuestro blog a las pequeñas y medianas empresas de nuestra región, principal motor de Castilla-La Mancha gracias a su esfuerzo y dedicación. Hoy (como todos los días) queremos valorar su trabajo y recalcar nuestro compromiso con la actividad que realizan. De las 125.547 empresas de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, 125.492 son PYME (empresas de 0 a 249 asalariados), lo...
Llega la fecha para cumplir con nuestras obligaciones con la Agencia Tributaria y para ello es muy importante que conozcas las novedades para el ejercicio 2016, tanto para no verte perjudicado en las deducciones como para que no te pille por sorpresa una sanción. Como todos los años, en Globalcaja te ayudamos a realizar tu Declaración de la Renta.
Desde hoy tienes a tu disposición una nueva oficina de Globalcaja en Albacete que hemos diseñado pensando en facilitarte tus operaciones diarias, nuestra oficina exprés, en la que realizarás tus trámites bancarios de manera ágil y cómoda.
Sabemos que tu mayor preocupación es proteger a los tuyos y ofrecerles seguridad. Por eso, queremos hacer llegar la tranquilidad a tu vida mediante una amplia gama de Seguros de Vida adaptados a las distintas necesidades que puedas tener.
Los hábitos se van adquiriendo desde la infancia, por eso es importante inculcar en los más pequeños las claves necesarias para incentivar el ahorro, como valorar más lo que se tiene y menos lo que no nos gustaría tener, distinguir entre necesidad y capricho y, sobre todo, no despilfarrar.
Los precios en 2017 estarán marcados por un aumento del precio del petróleo, lo que repercutirá en algunos productos de consumo. En general, se puede afirmar que suben carburantes, electricidad, gas, IPC y algunos impuestos, mientras que el precio del agua y del transporte se mantiene y bajan las hipotecas y las autopistas, además de la desaparición del roaming.
A partir de la crisis económica fueron disminuyendo las ayudas sociales, entre las cuales se encuentran las ayudas a las familias con hijos, en unos momentos en los que más falta hacían. En Globalcaja hemos desarrollado el programa “Cuenta Conmigo” con diferentes productos “financieros” para ayudar a las familias que están creciendo, entre los que se encuentran un préstamo para los “bebes” y la promoción de los “primeros ahorros”.
¿Qué pensión voy a cobrar cuando me jubile? Esta es una pregunta que nos asalta ante la previsión de futuro incierta del actual sistema de pensiones públicas. El envejecimiento de la población, el estancamiento de la natalidad, la mayor esperanza de vida y la elevada tasa de paro estructural -18%- son los principales factores que ponen en peligro su supervivencia, al menos en los términos que lo conocemos actualmente. ¿Qué nos espera entonces?
En 2015 el sector inmobiliario inició un tímido ascenso, más significativo en las grandes capitales y más moderado en la mayoría de las provincias españolas. Dos años después, se consolida la recuperación del sector y todo apunta a que 2017 es un buen año para los que están pensando en adquirir una vivienda.
Ante el incremento del precio de la luz, el consumo energético de nuestros hogares ha pasado a ser una preocupación para todos nosotros y quien más y quien menos anda preguntándose qué debe hacer para que esta subida afecte lo menos posible a nuestra factura.
Cuando llegan las deseadas rebajas, después de una época de grandes gastos navideños, todos tenemos en la mente la idea de encontrar las mejores oportunidades de cada establecimiento pero debemos ser cautelosos para conseguir los grandes descuentos que vamos buscando sin caer ni en compras compulsivas ni en fraudes.
Como todos los años, entramos en 2017 preguntándonos por las nuevas normativas fiscales y en qué medida influirán en nuestros bolsillos.
El gasto de calefacción en invierno es de los desembolsos más importantes que sufrimos los españoles en nuestras facturas del hogar. La bajada de las temperaturas, lluvias y nieve hace inevitable el uso de calefacción, considerada hace muchos años como un confort no al alcance de todos los bolsillos e incluso de lujo, hoy en día es un bien necesario que todos tenemos en nuestros hogares y del que todos disfrutamos pero que también nos puede...
Año nuevo… ¡propósitos nuevos! Aprender inglés, hacer más deporte, comer más sano… Con el nuevo año comenzamos un nuevo ciclo en el que todo son buenos deseos e iniciativas para tener una vida más organizada y mejor.
A tan sólo dos días del sorteo de lotería más esperado y participativo de nuestro país, os daremos las claves para no perder la cabeza si somos uno de los afortunados de la Lotería de Navidad.
Un año más, durante el 1 y 2 de diciembre, Albacete se ha convertido en capital emprendedora, celebrando con éxito una nueva edición del Foro Albacete Capital de Emprendedores, que tras cinco años, se consolida como uno de los encuentros más importantes de nuestra ciudad, enfocado a congregar experiencias, consejos y motivar a los futuros emprendedores.
El éxito de la segunda edición del foro ‘Exporta tu valor’ ha quedado patente tras su celebración en el día de ayer con la presencia de numerosos empresarios y personalidades institucionales. La búsqueda de nuevos mercados en otros países por parte de nuestras empresas es una necesidad.
Con fecha 29 de noviembre se celebrará el II Foro Exporta Tu Valor organizado por La Tribuna y patrocinado por Globalcaja. Un foro empresarial que repite edición tras el gran éxito alcanzado el año pasado congregando a más de 200 profesionales y empresarios de toda la región.
La Historia suele ser caprichosa en ocasiones y ni las mentes más privilegiadas se escapan a su influjo. Quién le iba a decir a Isaac Newton, el genio que descubrió la ley de la gravedad, que echaría a perder una fabulosa fortuna de la época por el desplome de las acciones de la Compañía de los Mares del Sur en el siglo XVIII. O al escritor Mark Twain que sufriría la burbuja que atrapó a...
Un banco central es una institución pública, sin ánimo de lucro, que gestiona la moneda de un país o grupo de países y controla la oferta monetaria: la cantidad de dinero que está en circulación.
En su visión permanente por estar cerca de los clientes y formar parte de la sociedad castellano manchega más allá del ámbito puramente financiero, Globalcaja pone en marcha un nuevo proyecto centrado en dar respuesta a las necesidades de las familias de Castilla-La Mancha en su contexto más amplio.
Las Cédulas Hipotecarias, son valores de renta fija emitidos en exclusiva por entidades de crédito, ya que son las emisoras de préstamos hipotecarios que son el respaldo y garantía de las cédulas.
El verano es una época de vacaciones, imprevistos y caprichos. Queremos disfrutar y no reflexionamos tanto como en invierno, pero cuando el verano se acaba, nos encontramos con la dura realidad, la cuesta de septiembre. En este mes se producen un pico de gastos, la vuelta al colegio, volver a llenar la despensa, las rutinas, gimnasio, transportes, cambio de la ropa de temporada. Empezamos a sumar gastos y vemos que realmente la economía familiar va...
El término ‘Economías de Escala’ es uno de los conceptos más importantes que nos encontramos en economía.
El término divisa se refiere a moneda extranjera, es decir, toda aquella moneda perteneciente a un país diferente al de origen. Las divisas fluctúan dentro del mercado monetario mundial, así se establecen los distintos tipos de cambio entre las divisas, en función de variables económicas como el consumo, la inflación o el crecimiento económico.
Podríamos definir pignoración, como el acto de dar, dejar en prenda, o como una garantía real mobiliaria.
Podemos definir un descubierto en cuenta, como el saldo deudor de una cuenta corriente o de ahorro.
Estamos preparando las vacaciones, llevamos todo el año pensando en ellas, y repasamos que lo llevamos todo, los billetes de avión, la reserva de hotel, la cámara de fotos, el flotador, pero… ¿llevamos a punto nuestras tarjetas para que nada nos pille por sorpresa?
Este concepto, truncamiento en el entorno bancario es muy utilizado ya que es una tarea que se realiza diariamente cuando presentamos al cobro un cheque en nuestra oficina.
La tecnología wallet cada vez está más extendida en nuestro día a día, todos tenemos un smartphone y la mayoría usamos cada vez menos el dinero en efectivo a la hora de realizar compras.
El código valor de verificación o validación (Card Verification Value – CVV) es el grupo de dígitos, tres o cuatro, que se encuentra en la parte posterior de la tarjeta y sirve para confirmar que quien utiliza la tarjeta la tiene en su poder.
¿Conoces todas las operaciones que puedes realizar a través de Ruralvía?
Uno de los medios de pago más extendidos es la tarjeta de crédito, una forma sencilla, cómoda y accesible para realizar nuestras compras, sobre todo las de importes más elevados. Nos da la posibilidad de disponer de un pequeño crédito con el que afrontar compras necesarias para la economía familiar, así como imprevistos o incluso caprichos.
El fondo de garantía de depósitos se creó en noviembre de 1977 con el fin de proteger a los depositarios y muy especialmente a los ahorradores modestos así como instrumento de disciplina operativa de las instituciones de crédito.
Con el objeto de cumplir el Reglamento (UE) nº 260/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, todos los emisores de Cuadernos, excepto microempresas* y autónomos, deben adaptar sus ficheros al formato único europeo SEPA.
Desde hace no mucho tiempo cuando vamos a realizar una transferencia vemos algunos conceptos nuevos que nos puede pedir nuestro banco tras la entrada en la zona única de pagos en Euros (SEPA) que ya te explicamos en nuestro blog.
Hoy en día los conceptos crédito y débito están estrechamente relacionados las tarjetas utilizadas como medios de pago. Todos tenemos en nuestra cartera una de ellas, o incluso varias.
Los cheques y pagarés son documentos muy extendidos en nuestro día a día, quizá más utilizados por las empresas, pero si recibimos uno de ellos ¿conocemos bien sus características y singularidades?
¿Compras en Internet? ¿Te gusta hacerlo de manera segura y rápida? Necesitas una tarjeta virtual. Hoy en nuestro diccionario te explicaremos lo que es y todas las ventajas que tiene para que puedas sacarle el máximo provecho.
Si estás pensando en hacerte autónomo o crear una sociedad, uno de los primeros trámites imprescindibles para comenzar tu actividad, será suscribir el Impuesto sobre Actividades Económicas, un tributo directo y obligatorio.
Aunque quisiéramos conducir un vehículo sin seguro no podríamos, o mejor dicho, nos expondríamos a una sanción administrativa severa. La legislación contempla la contratación de unas coberturas mínimas obligatorias. Ahora bien, dependiendo de nuestro perfil conductor y nuestra percepción del riesgo, encontramos en el mercado un amplio abanico de seguros. ¿Cómo escoger el más adecuado a nuestras necesidades?
Tras los años pasados en los que imperaba la incertidumbre ante el mercado inmobiliario, parece que los datos que nos encontramos nos hacen ser optimistas a la hora de meternos en, posiblemente, la mayor inversión de nuestra vida, la compra de una casa. El último año, los datos de la compraventa de vivienda se incrementaron en un 26,6% en tasa interanual, según la estadística inmobiliaria del Consejo General del Notariado, soportado en mayor medida por...
En una coyuntura económica como la actual, la empresa española ha visto en la exportación una vía de escape para aumentar su cuota de mercado y mantener a flote sus negocios. Las cifras hablan por sí solas, las ventas al exterior han crecido en el último año un 4,5%, un cuarto del PIB español, según datos oficiales. ¿Qué ventajas nos aporta dar el salto al exterior y qué pasos debemos seguir para no correr riesgos?...
Con la crisis, cada vez más personas optan por el autoempleo y convertirse en profesionales por cuenta propia. Una árdua tarea para quienes tan solo tienen una idea de negocio y aún no se han enfrentado a la burocracia, pero que, en realidad, es mucho más sencilla de lo que inicialmente se cree.
En estos días de Semana Santa, nos encontramos días de lluvia, nieve y frío en los que no podemos salir tanto a la calle con los niños, situación que nos brinda la oportunidad de pasar un tiempo con nuestros pequeños. Los juegos y pasatiempos son una actividad con grandes beneficios para la salud física y mental, ya que aumentan la segregación de endorfina y serotonina, que son las hormonas del buen humor, y además nos...
El número de préstamos hipotecarios ha crecido en el último año un 15%, al tiempo que la cuantía de los mismos ha hecho lo propio en un 1,8%, según los últimos datos del Banco de España. La mejora de la situación económica y los bajos tipos de interés auspiciados por un euribor bajo mínimos –0,059% a 12 meses- juegan a favor. Con todo, antes de contratar una hipoteca con una entidad bancaria, una de las...
En pocos días se celebra el sorteo del El Gordo de Navidad, con 2.240 millones de euros bajo el brazo. ¿A qué te gustaría imaginar qué harías con ese dinero en tu poder? Pues por tu bien te bajaremos de la nube explicándote lo que tendrías que hacer en la vida real si fueses uno de los agraciados.
El gasto en Navidad en nuestro país aumentará este año en un 4-5% en cada unidad familiar, según revela el estudio Actitud de los consumidores españoles 2015 de ESADE. Solo Reino Unido supera a los españoles en porcentaje de renta disponible destinada a las compras de estas fechas. Con todo, el ahorro no tiene que estar reñido con la Navidad. Te proponemos que hagas este test para conocer si estás preparado para hacer frente al...
Factoring y Confirming son dos sistemas que agilizan el proceso de financiación de las empresas y pymes, siendo ambas un instrumento óptimo para asegurar en buena medida su supervivencia. Son términos opuestos pero que tienen una misma lógica económica: garantizar el cobro o el pago, respectivamente de clientes y proveedores.
El esfuerzo fiscal de los españoles se sitúa de media en el 40% de sus ingresos, entre IRPF y sus correspondientes cotizaciones sociales. Este dato representado en el calendario supone que el peso de los impuestos por persona en España equivale a la mitad de su sueldo en un año. Por ello cualquier recomendación para rebajar la carga impositiva es bien acogida. Precisamente las novedades fiscales aprobadas para la declaración de la Renta correspondiente a...
La crisis económica iniciada en 2007 ha introducido en el vocabulario cotidiano una serie de términos que hasta la fecha estaban reservados a economistas. Al igual que la ‘famosa’ prima de riesgo, la macroeconomía y la microeconomía son ya palabras a la orden del día en cualquier periódico o televisión pero, ¿sabemos diferenciarlas correctamente?
La previsión sobre el futuro de las pensiones públicas hace replantearse la figura del plan de pensiones. Este producto financiero ha dejado de ser un mecanismo de ahorro más para convertirse en un complemento indispensable para garantizar en la vejez el poder adquisitivo mantenido durante la vida laboral. Es por ello clave estudiar con detenimiento los factores que influyen en la cuantía de la prestación final.
Tanto si estás pensando en contratar una hipoteca, como solicitar un préstamo personal o al consumo, o para financiar tus estudios existen una serie de factores que deberás tener en cuenta antes de lanzarte a la piscina. Este acto de reflexión previo a la firma del préstamo es clave para seleccionar el que más se adecue a tus necesidades económicas y a tus preferencias personales. ¡Toma lápiz y papel!
El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) ocupa el segundo lugar de las figuras tributarias que más recaudación aportan a las arcas públicas –un 33% de sus ingresos anuales- detrás del IRPF. En 2014 los consumidores en España abonaron por este impuesto 56.166 millones de euros, el 5,31% del total del PIB. ¿Cómo se justifica esta figura y cómo se aplica?
En las últimas sesiones el qué es Ibex 35 está rondando los 10.300 puntos básicos, unos niveles prácticamente idénticos a los que cerró el año 2014 (10.261). Sin duda, este año la volatilidad ha sido la gran protagonista en las bolsas de todo el mundo, moviéndose entre dos aguas: por un lado con muchos indicadores que reflejan una mejoría económica a nivel mundial- a excepción de los emergentes- y, por otro, pendiente de los sobresaltos...
4.850.800 parados, frente a 4.094.042. Ambas son las últimas cifras de desempleo en España que arrojan los dos organismos oficiales encargados de medir la evolución del mercado de trabajo, la Encuesta de Población Activa y el Paro Registrado, respectivamente (a 31 de septiembre) ¿Por qué entre ambas hay una diferencia de 756.758 personas?
La mitad de los internautas han sufrido un intento de fraude en la red, según el último estudio de Ciberseguridad del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe). El objetivo, apoderarse de claves y contraseñas de tarjetas y cuentas bancarias. Una de las modalidades en auge –con un incremento del 87% en los dos últimos años- es el phishing o robo masivo de datos a través de la suplantación de identidad de webs oficiales de redes sociales,...
Como apoyo y refuerzo a los distintos programas de emprendimiento femenino que la Asociación de Empresarios de la Comarca de Tomelloso y Fundación INCYDE han llevado a cabo a lo largo de este año 2015 en Tomelloso, el próximo lunes se celebrará práctica charla informativa sobre las bases financieras que todo emprendedor debería conocer y dominar a la hora de poner en marcha un nuevo proyecto de negocio.
Emprender es una actitud. Este ha sido el leitmotiv del IV Foro de Albacete Capital de Emprendedores celebrado en el Paraninfo de la UCML el 5 y 6 de noviembre. En él se dieron cita más de 900 jóvenes y estudiantes para compartir experiencias y empaparse de las tendencias y nuevas oportunidades profesionales que ofrece emprender, así como estimular su faceta más innovadora para ponerla en práctica en un futuro. ¿Qué es lo que aprendieron?
El Producto Interior Bruto es quizás junto con la prima de riesgo uno de los términos económicos que más espacio han ocupado en los medios de comunicación en los últimos tiempos. En términos generales, su evolución es indicativa del grado de bienestar de la economía de un país. Veamos su significado y cómo se calcula.
La banca online ofrece un sinfín de servicios financieros y no financieros al cliente hasta el punto que este no tiene ya que acudir a su oficina. Desde cualquier dispositivo, los 365 días del año puedes controlar tus ahorros y demás operaciones a golpe de clic y de forma completamente segura. Con todo, existen amenazas externas que pueden poner en riesgo si no tomas las precauciones adecuadas.
La bolsa de valores o de comercio es un mercado financiero en el que sedan cita demandantes de capital –las empresas- y los oferentes de recursos financieros –familias, empresas e instituciones. Estos dos actores negocian la compra y venta de valores como acciones, bonos o derivados, en función de un precio o cotización estipulados que se rige por la ley del libre mercado.
El sector seguros se renueva y adapta a los nuevos tiempos. El 2016 arrancará con un cambio en la normativa de las aseguradoras que interesará especialmente a los tomadores de pólizas de automóvil. Asimismo, la digitalización se impone también en esta área haciendo desaparecer el parte por accidentes en su versión de papel.
La respuesta depende de los gustos personales de cada uno, de su preferencia en la gestión del ahorro, ambos subjetivos, y de un tercer factor –habitualmente el de mayor peso- que es el puramente económico. Empecemos por este último. ¿Es o no más caro vivir alquilado que pagar una hipoteca? No hay una regla general, te damos las claves para calcularlo.
El bitcoin está dentro de la familia de las criptodivisas o monedas digitales. Su principal diferencia con el sistema monetario convencional –el dinero fiduciario- es que además de carecer de un respaldo en metales preciosos (como antiguamente), está descentralizada, es decir, ningún organismo estatal o supranacional asume responsabilidad sobre su emisión y movimientos como sí ocurre con el dólar en la Reserva Federal o el Euro en el Banco Central Europeo. Otro rasgo característico de...
Hipoteca es el uno de los términos económicos que mejor se conocen ya que 6 de cada 10 españoles con vivienda en propiedad la han adquirido mediante esta forma de pago. Pero aunque no hagan falta presentaciones, sí es necesario incidir en algunos detalles menos conocidos sobre ella. ¡Veamos!
El BYOD (Brig your own device: ‘trae tu propio dispositivo’) pasa de ser una tendencia a una necesidad en el ámbito laboral. En España, 9 de cada 10 profesionales afirman realizar actividades relacionadas con su trabajo en sus propios dispositivos móviles, por delante de Italia, Reino Unido, Alemania y Francia, según datos de Intel Security.
La compra de un vehículo es para el grueso de las familias españolas el mayor desembolso que realizan en su vida, tras el de la vivienda. Una vez que dan el paso, tardan de media 11 años en comprar otro nuevo. Este envejecimiento del parqué móvil, el más acusado de Europa, supone un riesgo para la seguridad de los conductores además de convertirse en un gasto ineficaz. ¿Cómo saber cuándo toca la hora del cambio?
La internacionalización empresarial, como su propio nombre indica, hace referencia a una serie de actividades mediante las que una empresa da el paso de operar en un mercado más allá de sus fronteras nacionales. Ahora bien, existen diferentes formas de hacerse hueco en otros países. Veamos cuáles son y qué ventajas ofrecen.
El nuevo mecanismo de tarificación por horas que ha entrado en vigor este jueves después de los tres meses que el Ministerio de Industria ha concedido a las empresas eléctricas para que adapten sus sistemas. ¿En qué consiste? ¿Cuánto es el ahorro si optas por este modelo? ¿Cómo acogerse a él? ¡Te explicamos todas sus claves para que decidas si te conviene!
El EBITDA, de sus siglas en inglés Earnings Before Interests, Taxes, Depreciations and Amortizations (beneficios antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) es un indicador fundamental para analizar de forma aproximada la capacidad de una empresa para generar beneficios únicamente teniendo en cuenta su actividad productiva.
La diferencia de precio de una cesta de la compra tipo entre dos supermercados en España puede ser de hasta 3.175 euros al año. Este dato publicado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) evidencia de forma clara que saber cómo y dónde comprar permite incrementar el nivel de ahorro de las familias y/o que estas inviertan el dinero en otros bienes de consumo.
Junto a la prima de riesgo, la inflación y deflación son dos términos que han copado los titulares en los últimos años. Antes de ahondar en su definición debemos conocer primero qué es el Índice General de Precios, el ‘famoso’ IPC.
¿De quién te fías más de tu amigo o del primo de la mujer de tu compañero de trabajo? Está claro. A este último para prestarle tu coche le pedirás hasta la talla de pantalón. En el mercado financiero es igual. A la hora de prestar dinero se tienen mayores exigencias en forma de interés cuanto mayor sea el riesgo de perderlo.
La suerte es el único factor empresarial que no se puede planificar. Teniendo presente este hándicap a la hora de emprender un negocio, es necesario llevar a cabo una organización y disposición de tareas de forma milimétrica para que así nos podamos acercar a ella.
El depósito bancario es un término económico conocido, habitual en el vocabulario cotidiano. ‘Un contrato entre dos partes, en el que una de ellas –el depositante- entrega una cantidad de dinero a la otra –el depositario- por un plazo de tiempo determinado y cuyo reintegro se llevará a cabo según ambas acuerden bajo contrato’ Ahora bien, si preguntamos cuántos tipos de depósitos bancarios existen en el mercado, la respuesta ya no es tan inmediata. ¡Veamos!
Lo habitual es que el pronóstico sobre la situación económica de un país o región se fundamente en la evolución de su PIB, su tasa de paro o su prima de riesgo. Sin embargo, existen elementos y circunstancias productivas y sectoriales que se adelantan a estos parámetros y son capaces de ‘adivinar’ qué va a suceder. Son los llamados indicadores adelantados, como los visados de dirección de obra, índice Baltic Dry Index o las tasas...
Tanto el renting como el leasing son dos formulas de arrendamiento de bienes de equipo o inmuebles. Ninguna modalidad es mejor que la otra, depende de las necesidades de cada arrendatario.
La incertidumbre sobre la salud de la economía China ha hecho caer en picado las bolsas de occidente en las últimas semanas. El parqué de Shanghái retrocedió más de un 8,5%, su mayor caída en ocho años, haciendo perder el nivel de los 10.000 puntos al Ibex-35 español y con recortes en torno al 5% en todas las plazas europeas. ¿Cómo afecta esta situación a la economía real de las familias?
Una de las preguntas frecuentes que hace el cliente bancario es qué es la T.A.E. Sus siglas responden a Tasa Anual Equivalente y puede representar, bien el coste de disfrutar de un producto financiero o bien el rendimiento efectivo del dinero que se deposite en un banco. Este, a diferencia del tipo de interés, sí que incluye gastos y comisiones bancarias y no incluye otros gastos como notarios o escrituras.
En verano, disponemos de más tiempo libre, las buenas temperaturas nos invitan a salir a la calle y disfrutar de las terrazas y claro, llegan las vacaciones y, si no nos planificamos, el verano puede salirnos demasiado caro. Ya os contamos cómo hacer frente a esos gastos imprevistos, pero además queremos daros algunas recomendaciones para conseguir ahorrar durante la temporada estival.
EURIBOR es un acrónimo de European Interbank Offered Rate, en castellano, Tasa Europea de Oferta Interbancaria. En términos generales, se trata de un tipo de interés que grava los préstamos que se hacen entre sí los bancos de la Eurozona.
Según la encuesta de condiciones de vida elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), más del 40% de los hogares españoles no tiene capacidad para afrontar gastos imprevistos. Esta dificultad se acentúa todavía más tras las vacaciones y las compras asociadas al verano. ¿Cómo nos enfrentamos a la “cuesta de septiembre”?